El Palacio Sorzano de Tejada, en una imagen de archivo. Eva Moya

El Palacio Sorzano de Tejada de Orihuela será un bien susceptible de venta o permuta

El actual equipo de gobierno no da marcha atrás en la voluntad de sus predecesores y continúa el trámite para que este bien sea «patrimonial»

Martes, 26 de diciembre 2023, 18:38

El futuro del palacio Sorzano de Tejada y del Museo de la Fundación Pedrera vuelven de nuevo al pleno. La última vez que llegó fue el pasado abril. La propuesta del entonces gobierno PSOE-Ciudadanos era la recalificación de este bien como «patrimonial», es decir, susceptible de ser vendido, subastado o hipotecado. Actualmente su calificación es «demanial», lo que impide cualquiera de las operaciones anteriormente mencionadas.

Publicidad

La motivación de que el anterior ejecutivo impulsará este cambio era desbloquear lo que podría ser una futura permuta de este palacio del siglo XVIII por el Molino de la Ciudad. Actualmente el Ayuntamiento es propietario del 72,18% del Sorzano de Tejada en virtud del acuerdo firmado entre el Consistorio y la familia del fallecido empresario oriolano Antonio Pedrera en 2010. Un acuerdo que fue el germen del museo que estaba llamado a acoger la valiosísima colección de arte del célebre promotor.

Una serie de incumplimientos del convenio llevó a la familia y al Ayuntamiento a los juzgados. Los primeros acusaban al Consistorio de no cumplir con su obligación de invertir cerca de medio millón de euros en la rehabilitación de la tercera planta del palacio, mientras que el Ayuntamiento acusaba a la Fundación Pedrera de no haber hecho efectiva la donación de la colección de arte. El recurso de los Pedrera fue finalmente rechazado por la Justicia y el Ayuntamiento hoy todavía puede gozar, si no renuncia, de más de diez años de la propiedad que actualmente tiene sobre el inmueble sito en la plaza de la Condesa de Vía Manuel.

Fotos de la última exposición que albergó el Sorzano de Tejada. EvaMoya

El actual equipo de gobierno del alcalde, Pepe Vegara, no se manifiesta y prefiere guardar discreción sobre las negociaciones que tiene abiertas con la Fundación Pedrera. No obstante, no deja de llamar la atención que no den marcha atrás a lo impulsado por sus antecesores. Los populares en la oposición rechazaban la idea del ahora portavoz de Ciudadanos y entonces vicealcalde José Aix de permutar el Palacio por el Molino de la Ciudad. Entendían que la valoración económica no era ajustada a la realidad y, en sus propias palabras, se estaba intercambiando un edificio en condiciones de uso por otro que amenaza ruina inminente y que, además, figura en la Lista Roja del Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra.

Los técnicos municipales sostienen que la parte municipal del palacio Sorzano de Tejada tiene un valor de 1,2 millones de euros mientras que los 3.300 metros cuadrados que forman el entorno del molino de la ciudad están cuantificados en casi 900.000. Entre bambalinas, lo que se comentaba era que la permuta sería altamente beneficiosa, puesto que, supuestamente, el Gobierno valenciano de Ximo Puig se había comprometido con la entonces alcaldesa, Carolina Gracia, a costear la rehabilitación del ingenio harinero en ruinas para su conversión en una suerte de centro de interpretación de la huerta del Segura.

El Molino de la Ciudad y su entorno, en una imagen de archivo. Pablo Martínez

La Fundación Pedrera, por su parte, siempre argumentó que su voluntad de recuperar la íntegra propiedad del Sorzano de Tejada era capitanear de primera mano lo que, prometían, sería la fundación de una pinacoteca de primer nivel a escala nacional. En este sentido, cabe recordar que el conocido empresario oriolano llegó a tener una de las colecciones privadas más importantes de España con una gran muestra de Joaquín Agrasot, pero también con algunas piezas de Miró o Picasso.

Alegaciones del Patronato

Ahora el asunto está en que, aunque no se manifieste el actual gobierno local sobre sus futuras intenciones, no va a dar marcha atrás a la recalificación del palacio Sorzano de Tejada como bien «patrimonial». De hecho, el último paso que queda por dar para que este cambio se oficialice es desestimar la alegación presentada por la Fundación Patronato Histórico Artístico de Orihuela, que es el asunto concreto que los concejales deberán votar este próximo jueves.

Publicidad

Durante el pasado mandato el anterior ejecutivo ya cedió el uso de la parte municipal del Sorzano de Tejada y la Fundación Pedrera volvió a organizar una exposición donde mostraba instrumentos musicales al lado de cuadros en los que estos estaban representados. Antes, el Palacio permaneció cerrado al público prácticamente un año, ya que la anterior muestra databa de abril de 2022, con el exalcalde Emilio Bascuñana todavía en el poder.

José Aix (Cs): «Sirva este como otro ejemplo de la caricatura en la que se ha convertido el PP»

El portavoz naranja, José Aix, ha salido este miércoles a recriminar a los populares que ahora impulsen algo que con tanta vehemencia, a su juicio, condenaron y censuraron al anterior gobierno (del que fue vicealcalde) en el pasado. «El pasado abril tuvimos la oportunidad de abordar por primera vez este asunto. Lo que 'a priori' se presuponía como un debate tranquilo se tornó en una sucesión de impertinencias, insinuaciones, acusaciones y amenazas veladas desde el momento en que se activó la luz roja en el micrófono del edil popular Rafael Almagro. Se mostró el que fuera portavoz popular absolutamente grosero e irrespetuoso con la familia Pedrera, nos censuraba a los que gobernábamos que no estábamos haciendo con este movimiento una defensa a ultranza del patrimonio municipal y cuestionaba la complicidad de los que votaran a favor de la propuesta. No menos faltón estuvo con la familia Pedrera quien pretende ser el nuevo jefe de las basuras de Orihuela, Dámaso Aparicio, enfatizando sus incumplimientos, tildando de electoralista esta medida y pronunciando literalmente una frase ya antológica que ahora, en su nueva condición de asesor, parece haber olvidado: 'le vamos a regalar un palacio a la Fundación Pedrera a cambio de una ruina'».

Un cambio de postura que, tilda Aix, «es otro ejemplo más de la caricatura en que se ha convertido el Partido Popular de Orihuela. Es lo que ocurre cuando no hay dirección, no hay liderazgo y no hay trabajo, como se ha comprobado hoy en las comisiones cuando ninguno de los concejales del gobierno había preparado uno de los asuntos más importantes del orden del día. Ya saben: denuncias falsas, fiesteros/festeros que no saben organizar fiestas, asuntos urbanísticos que se rechazan y se votan a favor en menos de seis meses, permutas que son una afrenta en abril y que ahora se impulsan…»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad