El Ayuntamiento de Orihuela no da abasto últimamente para atender las denuncias de la comunidad educativa. A las críticas por el cierre de la ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral, la protesta por los barracones que se quieren implantar y la exposición pública del desolador estado en el que se encuentran muchos colegios, se suma la alarma que se ha generado entre los padres y madres al descubrir que el grueso de los centros no tienen al día la revisión de los equipos de extinción de incendios al día.
Publicidad
La peor parte de esta situación la sufren los colegios de las pedanías, que, tal y como ha podido saber este periódico, disponen la mayoría de todos los extintores caducados. Es el caso del CEIP Virgen de Monserrate de Torremendo, que cuenta con veintitrés extintores, de los que, tras una revisión en 2023 sólo se comprobaron diez de ellos. El resto, caducó en diciembre de 2024, como también ocurriera en CEIP Maestro Ismael García de La Murada, el CEIP Rincón de Bonanza de El Raiguero y CEIP Francisco Girona de Arneva, entre otros.
Esta circunstancia se extiende también a algunos centros escolares de la ciudad, como en el CEE Antonio Sequeros, en el que la revisión anual de hasta cuatro extintores no se realiza desde 2020 y la cantidad restante de sistemas de extinción de incendios caducó también en 2024.
En este sentido, la comunidad educativa manifiesta que el equipamiento destinado a la prevención tampoco cuenta con el mantenimiento pertinente, lo que da lugar a que se hayan detectado deficiencias y roturas en algunos detectores y rociadores. «Es vergonzoso que algo que es vital para un colegio no tenga las revisiones actualizadas. Esto puede dar lugar a graves catástrofes», alertan los padres. Además, aseguran que no se está haciendo tampoco un seguimiento periódico de las bocas de incendio equipadas ni de los pulsadores de emergencia, lo que podría suponer un grave peligro ante una situación de fuego en el interior del edificio.
Desde el Consistorio declaran que son conscientes de esta situación: «Cuando entramos al gobierno nos dimos cuenta de que los extintores de los colegios estaban cuatro años sin revisión». Ante esto, explican, se hizo un contrato de mantenimiento a finales de 2023 que dio una solución temporal al problema. Tras ello, se procedió a preparar el pliego de un nuevo contrato en julio del pasado año con la intención de cubrir las necesidades de mantenimiento y revisión de equipos de extinción de incendios de todas las infraestructuras municipales.
La adjudicación de este contrato, que según afirman verá la luz en la mayor brevedad posible, contempla la gestión del servicio durante dos años, con un presupuesto total de 140.242,20 euros. El mismo incluye la prestación del mantenimiento preventivo y correctivo, teniendo como principal finalidad mantener todos los equipos de protección contraincendios de los edificios municipales, colegios y vehículos del Ayuntamiento.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.