Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio del Agua, una de las principales instalaciones deportivas municipales, está a medio gas. La rotura de las calderas ha obligado al Ayuntamiento a aplazar las actividades que se realizaban en la piscina cubierta. Tras las quejas de los usuarios del pabellón ubicado junto al centro comercial Ociopía, el asunto aterrizaba en el pleno de la semana pasada a preguntas del edil socialista, Luis Quesada. Este miércoles, el Ayuntamiento ha salido al paso con la publicación de una nueva licitación. El contrato objeto de concurso tiene carácter mixto. Por un lado, de suministro y, por otro, de obras de instalación y adecuación de las calderas.
Este imprevisto, reconoce el Consistorio en una nota de prensa, ha obligado a aplazar las inscripciones para las actividades acuáticas de la Concejalía de Deportes, «si bien se está actuando con celeridad para que este problema esté resuelto en el menor tiempo posible». El contrato tiene un presupuesto de 34.853,70 euros y un plazo de ejecución de 15 días. La fecha tope para presentación de ofertas será este próximo lunes 16 de septiembre.
El concejal de Deportes, Víctor Sigüenza (PP), ha explicado que el informe técnico indica que las tres calderas actuales han llegado al final de su vida útil, habiendo dejado de funcionar por completo. «Con estas calderas se suministraba el agua caliente a las duchas y piscinas del Palacio del Agua y la rotura ha obligado a considerar la adquisición de nuevas unidades y la adecuación de la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento».
Este contratiempo, incide el edil, «ha requerido una respuesta inmediata ya que el bienestar de los usuarios de las piscinas es una prioridad y la sustitución de las calderas garantizan que se pueda continuar con el servicio«.
Sigüenza ha explicado que, desde la Concejalía de Deportes, «no podemos permitir que las instalaciones queden fuera de servicio ya que afectaría a cientos de usuarios que diariamente disfrutan de estas piscinas. Además, estamos aprovechando esta intervención para mejorar otros aspectos técnicos, como la línea de gas y el sistema de desagüe, lo que nos permitirá ofrecer un servicio más eficiente y seguro«.
En este sentido, destaca el Consistorio, el proyecto no solo contempla la instalación de nuevas calderas, sino también una serie de mejoras complementarias. Entre ellas está la sustitución parcial de la línea de gas, cuya capacidad actual, inciden, resulta insuficiente. También se prevé la instalación de un ventómetro para el control de la presión del gas en la sala de calderas. Asimismo, se procederá al saneamiento de la línea de desagües de condensados y a la instalación de un kit neutralizador de condensados, obligatorio en sistemas con potencia superior a 200 kilovatios.
Los socialistas, por su parte, afean al equipo de gobierno una, a su juicio, excesiva tardanza en dar solución al problema. «¿La caldera lleva rota desde junio y 'siguen trabajando en ello'? Si hay presupuesto, no es serio que no se haya trabajado ya para que no se tenga que retrasar este servicio ni permitir que la gente opte por otros pueblos cercanos», criticaba el PSOE la semana pasada a través de sus redes sociales tras escuchar las explicaciones del concejal Sigüenza en pleno.
El Palacio del Agua tuvo su inauguración el día 9 de marzo de 2007 y su construcción costó cerca de seis millones de euros. El acto de 'corte de cinta' corrió a cargo del entonces presidente popular de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, con asistencia de la entonces alcaldesa, Mónica Lorente. El día 12 de marzo de ese año abrieron las puertas del complejo para todos los oriolanos. En la actualidad, es una de las instalaciones más frecuentadas del casco urbano, ya que alberga, además de la piscina cubierta, salas de fitness y artes marciales, un spa, una piscina descubierta, pistas de pádel y un campo de césped artificial de fútbol 7.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.