Secciones
Servicios
Destacamos
La futura Ciudad Deportiva de Orihuela ya tiene en quien fijarse y el ejemplo es bien cercano. Apenas unos 100 kilómetros son los que separan la capital de la Vega Baja de las instalaciones que han sido distinguidas por Europa como referentes para el continente ... en lo deportivo. Así es la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía. El alcalde, Pepe Vegara, y el concejal de Deportes, Víctor Sigüenza, se desplazaban este lunes junto a los portavoces la Plataforma Pro-Ciudad Deportiva, Rafael Legidos y Antonio Hernández, a este pueblo pueblo vecino de Benidorm para conocer de cerca estas instalaciones.
De la mano del alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, la delegación municipal y la asociación han conocido de primera mano el programa de gestión de este complejo que hoy atrae a cientos de equipos, entre otros motivos, para organizar sus pretemporadas estivales y seguir creciendo con notable éxito. «La Nucía se ha convertido en un referente nacional en la gestión deportiva a nivel nacional e internacional y es el mejor lugar para venir a aprender», comentó el primer edil oriolano.
La Ciudad Deportiva de La Nucía cuenta con 400.000 metros cuadrados, que cuentan con dos pabellones, un estadio olímpico, una academia de tenis, pistas de pádel, campos de fútbol, centro de recuperación a través de la crioterapia, piscina climatizada y, en la actualidad, se encuentra obrando un skate park. Por todo esto el complejo nuciero ha recibido el Premio Nacional del Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD) del Gobierno de España en 2013 y dos galardones concedidos por el Parlamento Europeo: Villa Europea del Deporte (2012) y Mejor Villa Europea del Deporte (2017).
La Ciudad Deportiva de Orihuela, por su parte, es uno de los muchos proyectos en torno al que se ha prometido mucho y ejecutado poco. De ahí que desde organizaciones como la Plataforma Pro-Ciudad Deportiva insistan en dar pasos firmes. Durante el mandato de Emilio Bascuñana (PP) y a pocos días de que este fuera desalojado del poder por una moción de censura, el entonces regidor presentó al Consejo Local de Deportes los resultados de un estudio encargado por el Ayuntamiento que señalaba las espaldas del barrio de San Pedro y el centro de salud Alvárez de la Riba como el lugar más idóneo para emplazar la Ciudad Deportiva.
Durante el pasado mandato, el gobierno PSOE-Cs comunicó, ya a escasos días de las elecciones locales, que ya habían escogido otras parcelas para ubicar las instalaciones. Sin mediar informe técnico alguno y obviando la elevada inundabilidad del terreno (según la cartografía de la CHS), se comunicó que la ubicarían en unas parcelas de huerta entre la carretera de Hurchillo y la de Arneva, junto al vial de ronda que construyó Adif al sur de las vías del tren. Unos terrenos a su vez ubicados en una zona en la que se espera se acometa la próxima gran expansión urbanística de la ciudad y que, de hacerse la Ciudad Deportiva, la revalorizaría en gran medida.
Asimismo, el ejecutivo de Carolina Gracia llevó a Pleno una declaración por parte de Orihuela como municipio altamente inundable que, según la normativa autonómica, autoriza al Consistorio a obrar instalaciones de uso dotacional público sobre zonas inundables siempre y cuando se cumpla con las medidas correctoras exigidas por las administraciones superiores competentes. Un paso que, dijeron, hacía algo más alcanzable el sueño de la Ciudad Deportiva. Junto a esto ordenaron dos contratos menores por valor de 30.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses para la redacción de dos informes, uno de inundabilidad y otro hidráulico, sobre los terrenos señalados.
A la llegada del nuevo ejecutivo PP-Vox, Pepe Vegara, manifestó que esos informes no estaban redactándose y que las dos empresas seleccionadas a dedo por sus antecesores (las mercantiles valencianas Evren y Pau Urbanismo) esperaban todavía órdenes del Consistorio. El ahora regidor oriolano, que en campaña prometió no desechar ninguna decisión de sus antecesores por cuestiones meramente políticas, decidió obviar el informe de su antecesor en la e alcaldía y compañero dpartido, Emilio Bascuñana, y tomar el encargo hecho por PSOE y Cs, pero ordenando que el estudio fuera completo de todo el área periurbana del casco oriolano y no solo de las parcelas señaladas por Carolina Gracia y José Aix.
«'La Nucía, Ciudad del Deporte' es un referente a nivel nacional e internacional. Orihuela tiene un déficit de instalaciones deportivas muy importante e histórico, contra el que vamos a ponernos a trabajar ya. Hoy hemos venido a La Nucía a aprender, a compartir experiencias y sobre todo a escuchar a los que han hecho una de las ciudades deportivas más importantes de España, que además somos cercanos, vecinos de la provincia de Alicante. No solamente a aprender de la fórmula del encaje de las instalaciones sino la gestión público-privada modélica de La Nucía, que hace que funcione y siga creciendo», afirmó Pepe Vegara.
Pepe Vegara ha agradecido la hospitalidad de los representantes municipales de La Nucía y consideró «muy fructífera» la visita a la localidad, en la que pudo conocer muchos detalles sobre un referente a nivel nacional en materia de planificación de instalaciones deportivas, tecnificación, desarrollo deportivo y organización de eventos de primer nivel relacionados con el deporte. Así como de su modelo de gestión público-privada y de su crecimiento paulatino durante los últimos 20 años.
En la actualidad, Orihuela ya cuenta en su casco urbano con dos grandes áreas deportivas. Por un lado, el Palacio del Agua, junto al Ociopía, ya ofrece piscina climatizada, gimnasio, un campo de fútbol y tres pistas de pádel. Además, en el propio Palmeral, está el polideportivo que ofrece otras tantas canchas de fútbol, tenis y baloncesto, así como otra piscina olímpica y un pabellón multiusos como es el Bernardo Ruiz. Así y todo, el gran déficit deportivo lo representa la ausencia de una pista de atletismo reglamentaria, que obliga muchos deportistas locales a desplazarse a las instalaciones de Almoradí y Torrevieja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.