Cala Mosca. Eva Moya

Orihuela pierde la bandera azul de Cala Mosca

El municipio se queda provisionalmente con 10 enseñas después de que los inspectores encontraran un vertido en este arenal

Viernes, 28 de julio 2023, 15:48

Orihuela cede un puesto en el escalafón de municipios de España con más banderas azules. Ya no contará con 11 enseñas, sino con 10. Al menos de momento. Esa ha sido la decisión tomada por la fundación gestora de este distintivo de calidad turística, Adeac. El arenal afectado por esta retirada temporal no es otro que Cala Mosca. Hace tres semanas era objeto de noticia después de que, tras una inspección 'in situ' del concejal de la Costa, Manuel Mestre, y de representantes de la Asociación de Vecinos de Lomas y Cabo Roig, se detectara un vertido. El mismo que, según parece, habrían detectado los inspectores de Adeac el pasado 21 de julio.

Publicidad

La inspección se realiza de forma posterior a la renovación de estos distintivos y esta sujeta a una inspección en julio, en plena temporada alta de baños. Y, en el caso de Cala Mosca, Adeac no habría detectado nada más que incumplimientos incompatibles con mantener la bandera azul. Señalan que el servicio de socorrismo en este arenal no cuenta con dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles); tampoco banderas del estado de la mar de repuesto. Ahora, lo que sin duda fue determinante para esta decisión de arriar la enseña ha sido que «en el momento de la inspección, se observó la presencia de un charco con mal olor en la playa, desde el barranco hasta la orilla del mar».

Es por esto que los inspectores se han dirigido al alcalde, Pepe Vegara, para que retire de manera temporal la bandera azul. «Cuando Adeac revise el dossier de respuesta, se le podrá autorizar al izado de la bandera azul. Les recordamos que, tras un episodio de contaminación y su posterior cerramiento de la playa al baño, una vez restablecidos los niveles con la contramuestra, solo se debe izar la bandera si la contaminación desaparece de la playa, incluidos los charcos en la arena, y una vez autorizado por Adeac tras realizar las consultas pertinentes a la autoridad competente. Para ello se debe identificar el origen del riesgo y solucionarlo para que esa situación no se vuelva a repetir».

El Ayuntamiento tendrá un plazo máximo de 10 días laborables desde la recepción del resultado de la inspección (firmada el pasado miércoles) para entregar la respuesta requerida o, de lo contrario, en caso de que el Ayuntamiento no la entregue en tiempo y forma, se procedería a la retirada definitiva de la Bandera Azul para la temporada 2023 y se deberá remitir este distintivo a la dirección postal de Adeac.

Respecto al resto de playas de Orihuela, la inspección fue positiva con incumplimiento leves y subsanables. Así, la inspección ruega al Ayuntamiento que se le comunique, en el plazo de 10 días laborables, si esos errores han sido subsanados, se subsanarán a lo largo de la temporada, o ya de cara a la próxima.

Aseos cerrados

En términos generales, Adeac señala como incumplimientos leves que «los baños para personas con movilidad reducida están cerrados, el cartel indica pedir llaves en chiringuito, pero, como no hay, los usuarios no saben dónde pedirlo». También se solicita que se coloque un cartel que indique que hay que solicitar las llaves al personal de socorrismo y avisa que «como no hay chiringuitos, quedan restos de tuberías semienterrados que se deben eliminar o balizar».

Asimismo, recomiendan que, «dado que el baño asistido no lo realizan socorristas, que éstos lleven en las camisetas serigrafiado que son asistentes de baño y no socorristas». Como sugerencia, también piden que se ponga un cartel en los aseos indicando su horario de apertura, exponer en los mismos un cuadrante con los turnos de limpieza y colocar una manguera de agua dulce en los lavapiés de aquellas playas que cuentan con personal para el baño asistido. Por último, felicitan al Ayuntamiento por la acumulación de posidonia oceánica en los laterales de las playas.

Publicidad

Mil Palmeras

Incumplimientos:

- En el mapa de la playa, la ubicación de los siguientes servicios no corresponde con su posición real: aseos y chiringuito.

- En el mapa de la playa, las pegatinas de fin de la playa bandera azul están deterioradas.

Publicidad

Recomendaciones:

- Les recordamos el compromiso adquirido de no instalar el chiringuito sobre la duna.

Felicitaciones:

- Por la protección dunar.

Barranco Rubio

Eva Moya

Recomendaciones:

- Mejorar el sistema de drenaje de evacuación de aguas de los lavapiés.

Felicitaciones:

- Por el área accesible

La Glea (Campoamor)

Incumplimientos:

Publicidad

- Se encontraron grafitis en la pasarela de acceso a la playa de aguamarina.

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con banderas del estado de la mar de repuesto, fundas estancas para walkie-talkie e intransferibles entre socorristas y elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles).

- Se encontró un charco alrededor de los lavapiés del acceso cercano a las dunas.

Recomendaciones:

- Mejorar el sistema de drenaje de evacuación de aguas de los lavapiés.

- Iniciar acciones para la erradicación de especies invasoras en la playa: Carpobrotus sp.

Noticia Patrocinada

Felicitaciones:

- Por el adelanto de las talanqueras de protección dunar.

Aguamarina

Incumplimientos:

- Se encontraron grafitis en el muro del paseo, en los accesos superiores.

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con banderas del estado de la mar de repuesto, dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles).

Publicidad

- Falta una de las cinchas de sujeción para el tablero espinal.

- Se encontró un desagüe debajo de las pasarelas de acceso, cuyo charco había provocado la aparición de avispas.

- En el mapa de la playa, la ubicación de los siguientes servicios no corresponde con su posición real: aseos y chiringuito.

La Caleta de Cabo Roig

Eva Moya

Incumplimientos:

Publicidad

- Se encontró un charco alrededor de los lavapiés.

- Quitar el cartel de chiringuitos del sol si este no se instala.

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles) y fundas estancas para walkie-talkie e intransferibles entre socorristas.

Punta Prima

Eva Moya

Incumplimientos:

Publicidad

- Canal náutico incompleto, corto y falta un lateral entero.

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con banderas del estado de la mar de repuesto y dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles).

- Se encontró un charco alrededor de los lavapiés, que rebosaba por las escaleras, siendo peligroso ya que las mismas resbalaban.

- Se encontraron varias bicicletas atadas a las barandillas de la playa. Colocar más aparca bicis junto al panel, de manera que éstas sean visibles desde la playa.

- Pegatinas en el cartel con el símbolo de accesibilidad.

- Se encontraron grafitis en el puesto de vigilancia.

Recomendaciones:

- Que los prismáticos estén en las sillas e vigilancia y no solo en los puestos.

Felicitaciones:

- Por los carteles informando de la presencia de rocas en la orilla.

Cala Capitán

Incumplimientos:

Publicidad

- Las pasarelas de la playa ubicadas junto al punto accesible se encontraron en mal estado. Se debe reparar.

- Se encontró un charco alrededor de los lavapiés.

- Se encontró un cartel de una churrería impidiendo la salida de la silla anfibia.

Recomendaciones:

- Sustituir la máscara de Decathlon por una mascara de bucear.

Felicitaciones:

- Por la protección del área dunar

Cala Bosque/Playa de La Zenia

Eva Moya

Incumplimientos:

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con banderas del estado de la mar de repuesto.

Cala Cerrada

Incumplimientos:

- El acceso al aseo para personas de movilidad reducida carece de rampa de acceso.

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con megafonía o un megáfono portátil y dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles).

Publicidad

Recomendaciones:

- Instalar más aparca bicicletas, sobre todo junto al cartel de la playa.

Cala Estaca

Incumplimientos:

- El Servicio de Socorrismo no cuenta con dos elementos para señalizar zonas acotadas de baño (banderines o carteles) y banderas del estado de la mar de repuesto.

- Se encontró un charco alrededor de los lavapiés.

Recomendaciones:

- Colocar cartel de zona reservada para personas de movilidad reducida en el área de sombra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad