Terrenos que se estudiaron en 2008 para albergar la planta de tratamiento, entre las sierras del Cristo y Pujálvarez. Juan Leal

Orihuela se opone a que la planta de tratamiento de residuos de la Vega Baja se ubique en Torremendo

El Ayuntamiento asegura que propondrá otra ubicación «que se encuentre en un punto equidistante de todas las poblaciones, cercano a la autovía y a la CV-95 y que reúna todos los informes favorables»

Jueves, 2 de mayo 2024, 15:52

«El Ayuntamiento de Orihuela dice 'no' a que la prevista planta de tratamiento de residuos para la comarca de la Vega Baja se vaya a ubicar en las cercanías de la pedanía de Torremendo». Así arranca el comunicado con el que Orihuela se desmarca de los planes del Consorcio comarcal tras varios días de silencio desde que se hicieran públicas las intenciones de la empresa consionaria del plan zonal de residuos, Prezero.

Publicidad

«Somos conscientes de la necesidad de tener esa planta de tratamiento, pero no será en Torremendo donde se instale», afirma tajante el alcalde oriolano, Pepe Vegara, cuya administración sería que tendría que dar licencia en última instancia a esta instalación.

El primer edil oriolano reconoce que desde el área de Urbanismo se están estudiando ubicaciones para poder ofertarlas al Consorcio y que son diferentes a la de la pedanía próxima al pantano de La Pedrera y Sierra Escalona. «Se tratará de un terreno que se encuentre en un punto óptimo equidistante de todas las poblaciones, cercano a la autovía y también a la CV-95 y que reúna todos los informes favorables para su puesta en funcionamiento», explican.

Al igual que ya hiciera el actual presidente del Consorcio, Francisco Cano, en declaraciones a este periódico, el Ayuntamiento recalca que las zonas que se están valorando serán para la instalación de una planta de valorización sin eliminación de residuos, es decir, sin vertedero. A favor del proyecto, argumentan que «generará 70 puestos de trabajo y supondrá un ahorro para el municipio cercano a los dos millones de euros».

Oposición ecologista

El otro colectivo que ha mostrado su rechazo a que la planta se asiente junto a Torremendo es Amigos de Sierra Escalona (ASE). Recuerdan que hace más de una década que ya se estudió ubicar un vertedero en el paraje de La Ermita-La Pistola, entre las sierras del Cristo y de Pujálvarez. Señalan que estas sierras «forman parte del actual Paisaje Protegido de Sierra Escalona».

De ubicarse ahí, alegan que la «macroplanta» se situaría, además, dentro del ámbito del borrador del PORN del futuro Parque Natural de Sierra Escalona, el cual está pendiente de resolver las alegaciones presentadas desde el año pasado. «Al igual que hemos rechazado plantas solares y otras instalaciones industriales -como una planta de tratamiento de residuos ganaderos del murciano Grupo Lucas- en ese entorno, rechazamos ahora de plano la instalación de la macroplanta de basuras de la comarca».

A juicio del presidente del colectivo ecologista, Miguel Ángel Pavón, según han expresado en redes sociales, «se debería apostar por varias plantas más pequeñas, repartidas por el territorio de la comarca, que descentralicen el tratamiento de los residuos de la Vega Baja».

Publicidad

La asociación, asimismo, ha convocado una marcha para reclamar a la Generalitat que culmine los trabajos para la declaración de Sierra Escalona como parque natural. La ruta de senderismo partirá desde el puerto de Rebate este próximo domingo a las 10.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad