Secciones
Servicios
Destacamos
No habrá ampliación del centro de salud de Aguamarina, el único que atiende hoy a Orihuela Costa. El proyecto heredado del PSOE no está entre las prioridades del gobierno PP-Vox. La apuesta del actual ejecutivo no es otra, expresó la concejal de Sanidad, Irene Celdrán, que que la Generalitat reconozca que el litoral oriolano lo que necesita es un segundo centro de salud y, a ser posible, en otro lugar diferente a la urbanización ubicada entre Cabo Roig y Campoamor.
Así lo ha expresado la edil en el curso del pleno ordinario de este jueves en respuesta a una moción presentada por el PSOE que ha salido rechazada con los votos de PP y Vox. El edil socialista y anterior titular del área municipal de Sanidad, Luis Quesada, aseguraba que ya había dispuesto todos los preparativos para ejecutar la cesión a Valencia de una parcela anexa al centro de salud de Aguamarina y que actualmente los vecinos usan como parking. Incluso el anterior Consell de Ximo Puig llegó a anunciar, a través de este periódico, que la redacción del proyecto saldría a licitar el pasado mayo. Cosa que al final no sucedió.
La edil del PP, contra ese proyecto, ha argumentado que no le parece la ubicación ideal y ha resaltado que implementar esta solución generaría el próximo verano un problema con el aparcamiento en la urbanización. Pese a que reconoció que el espacio en Aguamarina es ya «demasiado pequeño» y que «todos estamos de acuerdo en que hace falta ampliar el sistema sanitario en la costa», criticó que el PSOE, a su juicio, no luchara, teniendo un gobierno autonómico de su color, por el segundo centro de salud. «Han estado ocho años gobernando en Valencia y uno en Orihuela», recriminó a los socialistas.
En su réplica, Quesada salió en defensa de su gestión y manifestó que, en sus 14 meses de gobierno, tuvo tres contactos con Conselleria sobre este asunto y en todo ellos se le trasladó que Orihuela Costa no cumplía los requisitos mínimos. De haberse construido ese segundo centro, dijo, «solo existe un precedente igual en Madrid a nivel nacional» y advirtió a Celdrán que la única manera de que el actual ejecutivo consiga sus pretensiones será porque Conselleria habrá cambiado sus criterios. «Si paramos lo que dejé hecho, nos vamos a ir una legislatura entera y la terminaremos sin tener ese centro de salud».
Cambiemos, por su parte, estimó necesaria la construcción de otro centro de salud por considerar que los criterios puestos por la Conselleria de Sanidad no se corresponden con la realidad de Orihuela Costa. Si bien Valencia considera que el litoral no alcanza los habitantes censados suficientes para tener un segundo centro de salud, la realidad es que, señaló la edil Leticia Pertegal, existe una gran parte de la población residente que no está empadronada. Eso por no hablar de la población flotante que tiene su segunda residencia veraniega en las playas de Orihuela.
Ciudadanos, en su turno, aprovechó para poner en evidencia que el PP, durante el mandato del exalcalde Emilio Bascuñana, ya anunció que tenía unas parcelas que iban a ceder a Conselleria para construir ese supuesto segundo centro de salud de la costa. En concreto, estos terrenos se ubicaban en la urbanización La Ciñuelica, pero nunca se llegó a efectuar ese trámite. A juicio del portavoz naranja, José Aix, el PP solo buscaba meter presión a la Generalitat, inmersa entonces en plena reversión del departamento de salud de Torrevieja a la gestión pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.