La Junta de Gobierno Local ha iniciado los trámites de la que será la nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Servicios en el Dominio y Uso Público. El proyecto, impulsado por la concejala de Gestión Urbanística, Accesibilidad y Servicios Urbanos, Sandra Sánchez, lleva gestándose desde hace meses por parte del área de Infraestructuras, Obras y Servicios del Ayuntamiento de Torrevieja.
Publicidad
El objeto es regular, dentro de la competencia municipal, las condiciones a las que deben ajustarse cuantas obras e instalaciones de servicios se efectúen en el vuelo, suelo o subsuelo de las vías y espacios de dominio público municipal, independiente de su uso.
Federico Alarcón, edil popular y secretario de la Junta Gobierno Local, afirma que una vez aprobada esta ordenanza las obras se someterán a mayores exigencias de seguridad, control de calidad, mejoras en accesibilidad y de los itinerarios peatonales e información al ciudadano. Además, se regula la señalización y balizamiento de todas aquellas obras o trabajos que se realicen en la vía pública o que afecten a la misma, ejecutadas dentro del término municipal de Torrevieja, estableciendo los requisitos que deberán cumplir al respecto y el régimen sancionador aplicable.
Las multas que contempla la ordenanza se dividirán según la gravedad de las infracciones acometidas. Así, se multará con hasta 750 euros aquellas infracciones consideradas leves. En el caso de las graves, el Consistorio señala que sancionarán con multas comprendidas entre 751 y 1.500 euros. Por último, esta nueva regulación recoge que las multas por infracciones muy graves podrán ascender hasta los 3.000 euros. El proyecto se elevará al Pleno para iniciar su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Tras el periodo de alegaciones, la propuesta de ordenanza volverá al pleno para su aprobación definitiva.
Federico Alarcón también dio a conocer que existe un superávit de 40 millones de euros en las arcas municipales, procedentes de los excedentes de tesorería del Presupuesto del año 2022, los cuales quieren rentabilizar a través de depósitos bancarios.
Para ello, Alarcón anunció que se va a cursar la invitación a un total de seis entidades financieras con el fin de escuchar ofertas de los fondos de inversión que más rentabilicen al Ayuntamiento.
El objetivo, explica, sería incrementar entre un 2% y un 3% esos 40 millones de euros en remanentes para recurrir a ellos, ya sea para gastos corrientes o con el fin de realizar nuevas inversiones para el municipio. Este procedimiento no es desconocido por el Ayuntamiento de Torrevieja. El pasado año ya utilizó la colocación de 17 millones de euros en remanentes de tesorería para incorporarlos a su presupuesto.
Federico Alarcón también dio cuenta del inicio del expediente de redacción del proyecto de obras y licencia ambiental para la ampliación de las dependencias municipales. Ha sido adjudicado a la mercantil Arquitectura y Urbanismo Estudio Boix SLP por un importe de 41.599 euros. Este nuevo edificio, propiedad del Ayuntamiento, está situado en la calle Clemente Gosálvez, a las espaldas del Consistorio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.