Borrar
Un devoto se detiene ante el catafalco de la Virgen de la Asunción, en el altar mayor. E. M.
Ocasión especial para visitar a la Virgen de la Asunción en su convento de Orihuela

Ocasión especial para visitar a la Virgen de la Asunción en su convento de Orihuela

Las clarisas exponen en el altar mayor, hasta el próximo martes, la talla que durante todo el año permanece en la zona de clausura del monasterio

Miércoles, 16 de agosto 2023, 09:37

El 15 de agosto es un día señalado en el santoral. Según la tradición y la teología de la Iglesia Católica, la Asunción de la Virgen es la celebración de la dormición de la Madre de Jesucristo, es decir, cuando el cuerpo y alma de María fueron glorificados y llevados ante Dios al término de su vida terrenal. El dogma cristiano señala que el cuerpo de la Virgen María ascendió al cielo incorrupto, al igual que el de su hijo y, según mantiene la Iglesia Occidental, esta no habría muerto, sino que habría caído en un profundo sueño que la elevó al Cielo.

En el convento de San Juan de la Penitencia de Orihuela, donde habitan las Hermanas Clarisas, se conserva una singular talla que refleja este momento de Transición de la Virgen. Se trata de un catafalco de autor anónimo, ubicado durante estos días en el altar mayor de la iglesia. La obra posiblemente fue ejecutada a principios del siglo XVII y es el único ejemplo de talla de la Virgen de la Asunción en todo el Bajo Segura, replicando el modelo más extendido por el Levante español.

La imagen está engalanada con vestidos, confeccionados en su mayoría por las propias monjas del convento, además de otros regalados por el Cabildo catedral. Esta advocación también cuenta con un numeroso conjunto de joyas y adornos de los siglos XVIII y XIX.

Los testimonios, que datan de muchos siglos atrás, recogen la importancia de la veneración de la llamada Virgen de Agosto en la comarca. Estos escritos recogen que la Asunción salía en procesión cada 15 de agosto hasta la Catedral del Salvador de Orihuela, donde se realizaba una función principal en su honor.

Esta procesión, que se estuvo celebrando hasta 1799, estaba guiada por el Cabildo y las distintas parroquias, que acompañaban a la imagen desde el monasterio hasta el templo catedralicio, desde donde era devuelta de nuevo a su convento por la tarde.

Actualmente, la imagen se encuentra oculta todo el año en la clausura de las Hermanas Pobres de Santa Clara, conocidas popularmente como las clarisas, sito en el monasterio de San Juan de la Penitencia de Orihuela. La talla únicamente se expone al público durante la festividad de la Virgen de la Asunción, momento en el que se instala en el altar mayor de la iglesia del convento para su veneración.

Los fieles y turistas que quieran acercarse a contemplar la talla y rendir pleitesía a la Virgen podrán hacerlo hasta el próximo día 22, cuando las monjas devolverán la imagen a su cenobio para permanecer en clausura hasta el año que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ocasión especial para visitar a la Virgen de la Asunción en su convento de Orihuela