Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno PP-Vox no cambiará sustancialmente el plan de sus predecesores respecto del parque de bomberos. La parcela no será exactamente la misma, pero estará en el mismo entorno, junto a la salida de la A-7 en dirección Orihuela-Benferri.
La ubicación cuenta con una conexión rápida a las redes de alta capacidad y las poblaciones que lindan con la autovía, aunque estará mucho más alejado del núcleo urbano oriolano. Actualmente, el Consorcio Provincial tiene su base en el barrio de San Antón, junto al Palmeral.
Los equipos de extinción llevan tiempo quejándose de las deficiencias y carencias de las actuales instalaciones ubicadas muy cerca de zonas inundables. Sin ir más lejos, durante la Dana de 2019, casi quedan incomunicados como resultado de los arrastres de la sierra, que convirtieron las calles aledañas en auténticos pedregales.
En el interior, los dos accesos son problemáticos, ya que obligan a los camiones a pasar por delante de colegios donde hay movimiento de autobuses, vehículos y familias. La cochera es escasa de espacio para los camiones. También el parking. «La comprobación diaria de muchos de los camiones, la tenemos que hacer en la calle, por falta de espacio», relata un trabajador a este periódico.
Asimismo, las dependencias se han ido quedando pequeñas conforme se ha ampliado el material, tecnología y necesidades para el buen funcionamiento.
Aunque el actual edificio cuenta con habitaciones, algunos aluden poca intimidad al ser los cuartos colectivos, sin baños separados por sexo y sin espacios de descanso individuales.
Los trabajadores también reclaman un patio de maniobras donde se puedan hacer simulaciones de incendios o prácticas de accidentes de tráfico. Tampoco hay helipuerto.
En la pasada legislatura, el encargado de las negociaciones con la Diputación fue el anterior vicealcalde, José Aix (Cs). Poco antes de las pasadas elecciones locales, el edil informaba de que había alcanzado un acuerdo para la compra de dos parcelas; después, dice, de que el exalcalde popular Emilio Bascuñana propusiera una parcela en Montepinar, «donde corrían riesgo de quedar totalmente rodeados de agua en caso de inundación».
Su plan, relata, pasaba por escoger el cruce entre la A-7 y la CV-930. «El Consell de entonces estaba por la labor. La idea era que la Diputación participara en la adquisición de esos terrenos e incluso también el Ayuntamiento de Redován, al encontrarse en zona limítrofe con ese municipio», indica el actual portavoz naranja.
Según fuentes consultadas, esta ubicación junto a la A-7 a la que da el visto bueno el actual ejecutivo PP-Vox tras una reunión con el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, también tiene inconvenientes. Por un lado, se encuentra en una zona cuyo único dique de separación con la rambla de Abanilla es la propia CV-930. Asimismo, la nueva ubicación alargara ligeramente los tiempos de respuesta del parque a accidentes en pleno casco oriolano o incluso obligará a que se hagan cargo de nuevos municipios, como Albatera, al que ahora presta atención el parque de bomberos de Crevillente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.