Visita del alcalde y el secretario autonómico a las obras del CEIP Inmaculada. LV

El nuevo colegio Inmaculada de Torrevieja abrirá sus puertas al inicio del próximo curso

Generalitat y Ayuntamiento sostienen que los trabajos avanzan «a muy buen ritmo» y que terminarán tres meses antes de lo inicialmente previsto

LA VERDAD

Sábado, 9 de marzo 2024, 15:14

Los alumnos del colegio Inmaculada podrán regresar a su lugar de siempre el próximo curso. Las obras de construcción del nuevo centro, según han anunciado este sábado el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, acabarán en septiembre.

Publicidad

Los trabajos comenzaron en junio del año pasado con el derribo total del antiguo centro escolar. Los dos dirigentes aseguran que los obreros avanzan «a muy buen ritmo» e insistieron en que su previsión es que el colegio abra sus puertas en septiembre, pese a que el plazo de ejecución vence en diciembre de este año, tres meses más tarde.

En estos momentos, por lo que se aprecia desde el exterior, las estructuras del nuevo colegio están prácticamente terminadas y próximamente se llevarán a cabo los cerramientos de las mismas.

El alcalde ha agradecido a McEvoy su presencia este sábado en Torrevieja, a donde acudía en primera instancia para inaugurar el Congreso 'Reinventar la educación'. El secretario autonómico, por su parte, ha mostrado su satisfacción por la celeridad en la ejecución de las obras.

El nuevo CEIP Inmaculada cuenta con una inversión de 7,3 millones de euros e incluye la construcción de 6 unidades de Educación Infantil, 12 de Primaria, un comedor para 400 comensales en dos turnos, gimnasio y espacios adaptados para ofrecer todos los servicios educativos requeridos por la comunidad.

Recreación de cómo quedará el nuevo colegio.

Se levanta sobre una parcela de más de 6.000 metros cuadrados y contará con una superficie total construida de 4.600 metros cuadrados, de los que 3.000 estarán dedicadas a espacios libres para el disfrute de los alumnos, con zonas de juego, ajardinamiento, una pista polideportiva y porches.

Menos gasto energético

El nuevo centro escolar, que ejecuta Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales, generará, según traslada el Ayuntamiento en una nota de prensa, un gasto energético casi nulo y permitirá una considerable reducción de la huella de carbono del centro educativo. Así, la nueva infraestructura incorporará un sistema de placas solares que cubrirá buena parte del edificio.

Además, el centro contará con un diseño que maximizará el aprovechamiento de la luz natural y dispondrá de un sistema de climatización eficiente que garantizará una correcta renovación del aire en todas sus aulas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad