Borrar
José Antonio Tornero dirige unas palabras al público del Teatro Municipal tras recibir el Escudo de Oro del Certamen. CIHPT
La noche más torrevejense del Certamen de Habaneras premia con el Escudo de Oro al compositor José Antonio Tornero

La noche más torrevejense del Certamen de Habaneras premia con el Escudo de Oro al compositor José Antonio Tornero

La segunda velada del concurso coral subió al escenario del Teatro Municipal a seis agrupaciones locales como previa al inicio este martes de la fase competitiva

LA VERDAD

Martes, 23 de julio 2024, 12:42

Para entender cómo el Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja puede estar celebrando su setenta edición, en esta segunda velada se han subido al escenario del Teatro Municipal seis agrupaciones que representan la esencia, el arraigo de la tradición habanera y su Certamen a lo largo de siete décadas.

Antes de ese momento, el Patronato ha anunciado la concesión de su Escudo de Oro de este año 2024 que ha recaído en José Antonio Tornero, en reconocimiento a toda una vida dedicada al canto coral. Como fruto de su especial dedicación y pasión por el género de la habanera y la música en general, por su enorme dedicación y desempeño en los coros torrevejenses desde su juventud y de manera muy destacada en el Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente, agrupación que es heredera directa de los coros del Grupo de Empresa de las Salinas de Torrevieja. Con su voz ha contribuido a la difusión de la habanera y de Torrevieja, más allá de nuestras fronteras, ofreciendo conciertos en países como Portugal, Francia, Suiza, Alemania, Polonia, Gran Bretaña, Bélgica y Cuba, además de en todo el territorio nacional. Ha sido el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, quien ha impuesto la insignia ante la emoción y gratitud del homenajeado que, en sus palabras, ha manifestado la sorpresa que le ha supuesto recibir este tributo «que llevaré con mucho orgullo».

El alcalde, Eduardo Dolón, entrega la distinción José Antonio Tornero. CIHPT

Seguidamente han empezado a sonar las habaneras con acento torrevejense en las voces del coro y orquesta Maestro Ricardo Lafuente, la masa coral José Hódar, el Orfeón de Torrevieja, la agrupación coral Manuel Barberá, el coro Maestro Casanovas y la coral torrevejense Francisco Vallejos. En sus actuaciones se ha sentido muy notablemente el recuerdo a Mario Bustillo y Manuel Martínez Guirao, fallecidos en este último año, y que han dejado una huella imborrable en el Certamen. Tanto que, como anunciaba el alcalde en la velada inaugural, las habaneras obligadas de las ediciones de 2025 y 2026 serán obras de ambos compositores.

Entre las personalidades que han acudido a esta velada está José Salvador Tárrega, director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, quien ha manifestado que «el Certamen es en sí mismo una forma de participación ciudadana a través de la agrupación de personas con la inquietud de cantar« a la vez que ha invitado al Ayuntamiento de Torrevieja y a su alcalde a formar parte de la red de gobernanza local que impulsa la Generalitat. Por su parte, la Diputación de Alicante continúa respaldando el desarrollo del Certamen, en este caso con la presencia del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, que ha indicado que esta cita musical «se encuentra entre los tres eventos más importantes en materia cultural de la provincia» augurando una edición «redonda» cargada de éxitos en los que seguirá contribuyendo la Diputación.

A la velada acudieron representantes de la Diputación y del Consell. CIHBT

Así, está todo ya preparado para que este martes comience la fase de competición coral. Lo hará con tres agrupaciones que proceden de Ucrania, Venezuela y China, subiendo al escenario a coralistas de tres continentes. Se escuchará también por primera vez en concurso la habanera obligada que lleva por título «Con un beso» de los torrevejenses José Antonio Quesada y Aurelio Martínez. Comenzará su labor entonces el jurado que en esta edición está compuesto por Alina Orraca, Andrea Angelini, José Herrero, Virginia Bono y Gloria Fabuel. Será a las 22.30 horas en el Teatro Municipal. Antes, a las 20.30 horas, la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade acogerá el concierto de habaneras en la calle a cargo de la orquesta de pulso y púa 'Cecilio Gallego', dentro del programa de actividades paralelas al Certamen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La noche más torrevejense del Certamen de Habaneras premia con el Escudo de Oro al compositor José Antonio Tornero