La rambla de Abanilla a su paso por el casco urbano de Benferri. Eva Moya

La nidificación de aves suspende las obras contra inundaciones en la rambla de Abanilla

La Confederación Hidrográfica está a la espera del permiso del Gobierno de la Región de Murcia para reanudar estas obras que buscan paliar la llegada de grandes avenidas a la Vega Baja

Martes, 18 de abril 2023, 20:34

Las obras contra inundaciones en la rambla de Abanilla tendrán que esperar. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) comenzó los trabajos de retirada de sedimentos en el azud y se tuvieron que paralizar tras descubrir que la zona estaría dentro de una zona habitual de nidificación para varias especies de aves. Un espacio que, en ese sentido, está calificado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Así, la autoridad competente en materia de Medio Ambiente, en este caso la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de la Región de Murcia, será quien deba autorizar al organismo de cuenca para retomar los trabajos.

Publicidad

La intervención de la rambla de Abanilla se trata de una de las obras más demandadas para evitar o al menos paliar la llegada de grandes avenidas a la Vega Baja durante episodios de lluvias torrenciales. Este cauce nace nace en las pedanías altas de localidad murciana, circula a través de la pedanía oriolana de La Matanza y en Benferri deja de tener un cauce definido. Así pues, las aguas de este torrente acaban en una llanura aluvial a escasos metros del río Segura, entre los términos municipales de Orihuela y Redován.

La solución propuesta por la CHS pasaría por incrementar el volumen de caudal que se puede trasvasar a través del canal que conecta el cauce alto de la rambla, en Abanilla, con el pantano de Santomera. De ese modo, se podría reducir el pico del caudal durante un episodio de Dana al verse retenido en esta presa.

La rambla de Abanilla fue durante la Dana de 2019 la causante de algunos de los principales estragos, pues inundó parte del casco urbano de Orihuela, sobre todo el entorno de El Palmeral, la pedanía de El Escorratel y el polígono industrial Puente Alto, así como otros diseminados cercanos al casco de Redován y el camino viejo de Callosa. También destrozó un tramo de la carretera CV-930 que conecta Orihuela con la autovía A-7, donde se dejaron ver decenas de coches de un concesionario engullidos por el agua.

En Benferri, la Confederación ya acometió una de las primeras intervenciones tras la catástrofe al volver a levantar la mota que separa el pueblo y su cementerio de la rambla. Aun así, el año pasado ya los vecinos mostraron su preocupación por la acumulación de podas, escombros y neumáticos en la rambla a su paso por debajo de la autovía.

La opción de aumentar el caudal derivado al embalse de Santomera, además, no deja de ser curiosa si se tiene en cuenta que, durante la Dana de 2019, ese pantano rozó el colapso precisamente por las grandes aportaciones que recibió de la rambla de Abanilla. Motivo que obligó a un desagüe de emergencia durante los peores momentos en los que el Segura llegaba a la Vega Baja con un caudal ya muy alto.

Como alternativa, se llegó a plantear desviar la rambla hacia la zona de Albatera y San Isidro y preparar ahí varias parcelas inundables. Opción que quedó rechazada ante la oposición de los vecinos y de la Generalitat. Hace poco también se desechó una propuesta similar, la de los corredores verdes, que proponía que municipios como Dolores (uno de los más bajos de la Vega) se convirtiera en desagüe del Segura.

Publicidad

La otra obra vital para evitar inundaciones en la Vega Baja es la intervención de la rambla de Tabala. La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica adjudicó el pasado mes el contrato para la redacción del proyecto de construcción de una presa y el encauzamiento de la rambla entre los términos municipales de Murcia, Beniel y Orihuela por un importe de 785.918,95 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad