Secciones
Servicios
Destacamos
«Nuestro gran museo en la calle regresa tras un año de ausencia». Con estas palabras ha celebrado este martes el edil de Cultura, Gonzalo Montoya, la vuelta de este viernes al domingo de los Murales de San Isidro. La décima edición de este evento, que estaba inicialmente previsto para finales de abril, coincidirá finalmente este año con el Día Internacional de los Museos, lo que promete un final de semana especialmente bullicioso en las calles de la ciudad entre los talleres, música y actuaciones en el barrio a los pies de la Cruz de la Muela (que, además, celebra también sus fiestas patronales) y las puertas abiertas que acogeran los principales espacios culturales del casco histórico.
Los Murales de San Isidro tienen su origen en plena Transición cuando vecinos de localidades cercanas se dieron cita para brindar un homenaje a Miguel Hernández por medio de pinturas reivindicativas que llenaron esta humilde barriada de mucho color y unión en torno a la figura del poeta. Desde el inicio de la presente legislatura, la oposición especuló que con que el actual equipo de gobierno, con Vox en su seno, decidiera prescindir de esta cita en el calendario hernandiano de la ciudad. Este martes el edil de Cultura subrayó que los Murales son «uno de los eventos más destacados de la ciudad» y agregó que son «una expresión viva de Miguel Hernández, donde su poesía y su vida inspiran a los artistas a plasmar su legado en las paredes de San Isidro».
Montoya, en el mismo sentido, quiso invitar a todos los vecinos para que se unan al esperado regreso de los Murales de San Isidro, un evento emblemático de la ciudad. «Os esperamos con los brazos abiertos para que disfrutéis de este fin de semana único», expresó. «Desde la concejalía de Cultura lo hemos preparado con mucho entusiasmo, conscientes del significado especial que tiene este evento para nuestros vecinos y para la ciudad de Orihuela.»
El viernes 17 de mayo, así, tendrá lugar el arranque de esta popular celebración con una inauguración oficial a las 16.00 horas en el parque de San Isidro, seguido de una exposición sobre la vida y obra de Miguel Hernández en el Colegio Jesús María de San Isidro. La jornada continuará con la recepción de artistas y la pintada de murales, acompañada de un pasacalles de la Agrupación Musical Dacapo y un torneo de fútbol sala organizado por el C.F.P. Orihuela Deportiva. El día concluirá con conciertos en la Plaza de la Ermita y una sesión a cargo del DJ Sergio Salinas.
El sábado 18 de mayo estará repleto de actividades que incluyen pintura de murales, exposiciones, torneos deportivos, fiestas infantiles y talleres para toda la familia. Además, se llevará a cabo una ruta teatralizada por los Murales de San Isidro, para los amantes del arte. La jornada culminará con una serie de conciertos en la plaza de la Ermita, con actuaciones de destacadas bandas locales.
El domingo 19 de mayo continuará la pintura de murales, junto con más exposiciones, talleres y actividades para disfrutar en familia. La jornada concluirá con un emotivo concierto de cierre a cargo de «Aire Puro» en el Guernica, donde se dará el broche final a este fin de semana cultural.
El Ayuntamiento ha dispuesto asimismo de un servicio de tren turístico durante todo el fin de semana, permitiendo el transporte de los asistentes. El horario del servicio será el viernes 17 de mayo de 16:00 a 22:00 horas, el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas, y el domingo de 10:00 a 14:00 horas. El itinerario incluirá paradas en Plaza de la Soledad, Calderón de la Barca, Glorieta Gabriel Miró, Ayuntamiento de Orihuela y Murales de San Isidro.
Aquellos artistas que deseen participar en la pintada de los murales deben enviar su inscripción a muralessanisidro@orihuela.es.
El año pasado no se pudieron celebrar tras un cambio en los criterios de Intervención. Hasta ese momento, la contratación del evento se venía haciendo a través de contratos menores en una práctica que fue cuestionada por la funcionaria municipal. Sin ir más lejos, esto derivó en una denuncia del PP en la oposición contra la entonces edil de Cultura, Mar Ezcurra (Cs), a la que acusaban de un presunto fraccionamiento de contrato. La querella fue posteriormente archivada por los juzgados, que no apreciaron delito alguno.
En esta ocasión, el nuevo ejecutivo PP-Vox, aunque con cierto retraso, ha decidido sacar a concurso y pública concurrencia la organización del evento. 'In extremis', el Ayuntamiento de Orihuela adjudicó ayer lunes el contrato. El mismo constaba de dos lotes, uno para la realización de las obras necesarias para la restauración de fachadas y acondicionamiento de las mismas para el pintado de los nuevos murales. Ambos han ido a parar a empresas oriolana, el primer lote se lo ha adjudicado la empresa Faycor SL por 38.440,24 euros (IVA incluido) y el segundo Pinturas Laguía SL por 3.650,99 euros.
La gestión de la contratación del evento ha sido criticada este mismo martes por el PSOE. La edil socialista Aynara Navarro ha alegado que «la adjudicación de la restauración de fachadas y la compra de pinturas se hizo el día 13; además con un plazo de ejecución máximo de ocho días desde la firma del contrato. Es decir, que la empresa adjudicataria podría no acabar su trabajo de acondicionamiento de fachadas ni suministrar los materiales antes de las fiestas de San Isidro sin que se derivara por ello ningún tipo de responsabilidad patrimonial para ella«.
Por otro lado, añade Navarro, «se acaba de publicar en la plataforma digital del Ayuntamiento una propuesta de contrato menor de servicios para las necesidades técnicas de los conciertos que se llevarán a cabo este fin de semana en el Barrio de San Isidro, finalizando la presentación de ofertas por parte de las empresas el día antes de que comience el evento.»
En cuanto a la justificación utilizada por la Concejalía para hacer uso de este tipo de contrato «según se señala en el informe, se debe a que un grupo no va a poder actuar finalmente en el festival y eso ha obligado a variar las necesidades de sonido y escenario. Pero esto nos hace plantearnos una serie de cuestiones: ¿Por qué no va a acudir este grupo musical finalmente? ¿Por qué la no asistencia de un solo grupo hace necesario modificar todas las necesidades de sonido y escenario durante tres días?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.