Acceso al colegio Virgen del Carmen de Torrevieja. EVA MOYA

La mejora del colegio Virgen del Carmen de Torrevieja prevé la retirada del amianto

Un informe técnico estima que el centro requiere de un millón de euros para rehabilitar las cubiertas

Sábado, 1 de junio 2024, 08:45

Tenía ya las competencias delegadas desde el año pasado, pero parece que al fin comienzan a darse pasos para renovar unos centros escolares muy faltos de reformas. La Junta de Gobierno Local daba luz verde ayer a la licitación para la contratación de la redacción del proyecto y dirección de las obras de las actuaciones en el colegio público Virgen del Carmen. Los trabajos, especifica el Ayuntamiento, seguirán haciéndose en el marco del Plan Edificant creado por el anterior Consell del Botánico, pero que el actual ha decidido mantener y que no es otra cosa que delegar la gestión de las licitaciones en los ayuntamientos, mientras Valencia aporta la financiación de esos mismos procesos. El concejal-secretario de la Junta de Gobierno, Federico Alarcón, ha informado de que el presupuesto base de la redacción del proyecto asciende a 60.369,87 euros y la dirección de obras a 30.184,94 euros. El total es 90.554,81 euros.

Publicidad

El Ayuntamiento de Torrevieja ha decidido tramitarlo a través de conocido Acuerdo Marco, una bolsa preseleccionada de empresas. En este caso, según ha indicado Alarcón, por la cuantía del encargo, se ha invitado a las empresas que figuran en el lote 3, donde están UTE Cuatroteca, Ownplan-Jars, Ipydo-Laquant, Cayetano Bernabé y Tomás Llavador

Las obras a ejecutar en el colegio público Virgen del Carmen, cuya inversión total se estima en el millón de euros, incluyen la eliminación del fibrocemento de la cubierta del centro escolar, la reparación completa de las pistas deportivas y la mejora integral del patio de educación infantil.

Aumento de alumnos

La última reparación consistió en rehabilitar un aulario apuntalado en el IES Libertas. Queda también la demolición y posterior reconstrucción del colegio Cuba. Torrevieja continúa arrastrando un problema de falta de capacidad ante el incremento del alumnado. Con las ratios disparadas, urge crear un colegio número 15 y un IES número 6. El próximo curso quedarán libres los barracones que ocupa el colegio Inmaculada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad