Secciones
Servicios
Destacamos
Accedió a la presidencia de la Asociación de Moros y Cristianos en 2022 tras la renuncia de Pepe Vegara, para presentarse a la alcaldía, y, este año, afrontaba el reto de organizar el cincuentenario de la fiesta. Del mismo hace un balance «muy positivo», aunque ... reconoce que muchos de los proyectos iniciados requieren de tiempo para consolidarse. Unas tareas que, anuncia en declaraciones a LA VERDAD, afrontará si en noviembre los festeros renuevan su confianza en él. «Me presentaré a la reelección»
–¿Qué balance hace de este cincuentenario?
–Estoy bastante satisfecho del resultado general. Todos los actos han contado con una gran afluencia de festeros y de público. Creo que el balance es muy positivo.
–¿Han atraído más turistas?
–Sí. Este año se han hecho acciones especiales en ese sentido. Se imprimieron 7.000 ejemplares de la guía festera, que ha estado en costa y pedanías. Antes de fiestas, nos cedió Zenia Boulevard su plaza central e hicimos allí promoción. El Ayuntamiento puso gratuitamente dos autobuses y hemos visto más extranjeros en las calles.
–¿Qué queda para ser de Interés Turístico Internacional?
–Faltaba el requisito necesario: tener una nueva web en varios idiomas. Ya la tenemos. Ahora nos piden acciones de tipo publicitario en el extranjero. Estamos esperando que venga ese certificado y, en cuanto lo tengamos, podremos enviar el expediente.
–Este año dijo que le gustaría reforzar el tema musical.
–Sí, hay que fomentar la cultura musical kilómetro cero. La decisión que hemos tomado, además de recomendar a las comparsas que revisen sus marchas, es que la Armengola desfile con marchas dedicadas a la Asociación o compuestas por músicos oriolanos. Este año ha sido así y se estrenaron dos composiciones.
–¿La embajada mora ha sido de las más espectaculares?
–Sí, sin duda que hay que felicitar a los Negros Egipcios y a Fran Rocamora en particular. Nos dio un espectáculo único y además gratuito. Su comparsa siempre se ha distinguido por su elegancia y Fran en su embajada lo ha llevado a su máximo nivel. Fue una embajada que se recordará en el futuro.
–También se comentaba que el desfile fue muy largo.
–Estoy al tanto y obviamente será motivo de revisión. Aun así, hay una realidad clara y es que la fiesta va creciendo en socios y las entradas son el punto álgido. Tampoco es ningún secreto que el bando moro tiene más socios que el cristiano. Por tanto, es lógico que sea en tiempo más larga. Eso no tendría por qué ser negativo, pero, si lo ha sido, tendremos que analizarlo y ver soluciones.
–¿Piensa que se debería limitar el número de filas por comparsa?
–Nunca lo hemos planteado. Pensamos que la fiesta está en expansión y no creo que sea el momento de limitar nada. Todo lo contrario. Lo que hay que ver es optimizar lo máximo posible el tiempo de recorrido de desfile. Si limitamos como hacen en otras sitios, no nos permitirá crecer.
–¿Y el número de comparsas está cerrado a cal y canto?
–La asociación está en un proyecto, que es convertirnos en federación. Eso implica votar y cambiar los estatutos. Solo así se podría dejar un hueco para que las comparsas crezcan. Hoy en día, tal y como está, los estatutos no lo permiten. También entiendo que hay algunas comparsas que necesitan consolidarse. No sirve de mucho tener muchas agrupaciones con pocos integrantes, sobre todo por tema presupuestario.
–¿Cómo se puede equilibrar en socios ambos bandos?.
–Se han dado pasos. Todas las comparsas cristianas desde hace dos años realizan actividades conjuntas. Es manifiesto, aun así, que se necesita más gente y aprovecho desde aquí para animar a todo el mundo a unirse al bando cristiano. Si falla una pata, falla la fiesta, y el bando cristiano es un bando maravilloso, precioso y divertidísimo igual que el moro.
–¿La ofrenda de flores y el Día del Pájaro se han desmadrado?
–Creo que en el Oriol y en la ofrenda de flores debemos ir más formados. Este año ya se han visto ciertos cambios, sobre todo con el tema del consumo de bebidas. De momento fue solo una recomendación, pero creo que los festeros somos conscientes de que eso debe ser así. Si hemos llegado a esta situación, probablemente sea por el propio crecimiento de la fiesta.
–El Ayuntamiento ha subido la subvención a la asociación.
–La fiesta lo necesitaba por ese crecimiento que comento. Más festeros son más gastos, más músicos. Entonces para que continúe la fiesta con la misma calidad se necesita más presupuesto y el Ayuntamiento es sensible a esto y creo que con buen criterio reconoce la importancia de la fiesta.
–¿Pediría todavía más dinero?
–La fiesta es como una buena finca, admite lo que le echen. Si tuviéramos el doble de presupuesto, haríamos el doble de cosas.
–¿Se está privando la fiesta por presupuesto de cosas que la elevarían al nivel de Alcoy?
–No. Si Alcoy tiene esa repercusión es por su historia. Nosotros hemos hecho 50 años, pero eso no desmerece a Orihuela en nada. No sé el presupuesto de Alcoy ni me importa, pero hay cosas de ellos que no terminan de convencerme. Allí hay gente en comparsas y no les dejan desfilar.
–El año pasado, con el problema de las luces, dijo era un esfuerzo económico importante. ¿Cómo están las cuentas?
–Afortunadamente el ejercicio se cerró de manera satisfactoria. Se dieron explicaciones a los comparsistas y ha pasado a capítulo.
–¿Y qué sucedió con el tema de los escenarios?
–Es un tema que causó cierta alarma lógica, pero además no está cerrado. Por tanto, me va a permitir que no me pronuncie al respecto, entre otras cosas porque me debo a mis comparsistas y es a ellos a quienes debo de rendir cuentas primero.
–Se abre el momento de renovar la directiva, ¿se presentará?
–Efectivamente, en noviembre causaremos baja, habrá elecciones y, sí, me pienso presentar. Creo que tenemos que consolidar los proyectos que se han puesto en marcha este año.
–¿Cuáles?
–Pues todo lo que venimos hablando. Hay proyectos muy bonitos que consolidar como esa perseguida declaración de Interés Turístico Internacional; la guía festera, el tema musical. Quizá también esa mejora de los desfiles de ofrenda de flores y del pájaro, que también me lo tomo como un objetivo personal. Todo eso es lo que me hace pensar en volver a presentarme. Hay mucho trabajo por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.