Secciones
Servicios
Destacamos
Los feligreses de La Torre de la Horadada están de enhorabuena. La iglesia de la Asunción ha sido seleccionado por la Diputación de Alicante para recibir una ayuda destinada a la reforma de su torre. El campanario presentaba cada año un aspecto más preocupante y el párroco había tenido que enmallar la parte más alta para evitar que cualquier desprendimiento pudiera acabar en desgracia.
La obra está valorada en 23.464 euros, de los que la institución provincial pondrá el 75%, es decir, 17.598 euros. La otra parte la pondrá la Iglesia, que será quien deba costear el proyecto, puesto que, en este caso, el Ayuntamiento solo ha ejercido como mero ente tramitador de la subvención, señalan fuentes municipales.
Según describe la memoria técnica, los trabajos consistirán en el descubrimiento de las armaduras, el recrecido de los pilares de hormigón, la aplicación de un mortero monocapa de igual color al existente, la demolición de las pilastras de ladrillo y ejecución de unas nuevas.
La torre tiene unos 20 metros de altura y el edificio fue construido hace más de 70 años, lo que da idea del deterioro que lleva. En especial, refiere la memoria, pese a que el estado es favorable a simple vista, sí se detectan riesgos de caída de cascotes en la fachada, suponiendo un peligro para cualquier viandante.
La subvención concedida forma parte del plan '+Cerca' y la convocatoria estaba destinada a la rehabilitación de monumentos y patrimonio histórico municipal e iglesias. La Torre ha sido seleccionada junto a otros ocho municipios de la provincia. En la Vega Baja, otros proyectos que han quedado fuera se han reconducido a otra convocatoria de ayuda con similar objeto. Tal es el caso de la iglesia de la pedanía oriolana de La Murada. El anterior equipo de gobierno solicitó a la Diputación que financiara al 50% la reforma de este edificio, valorada en 79.874 euros. La nave del templo, de 234 años de antigüedad, presenta múltiples humedades, grietas y fisuras, así como problemas en la cubierta con los canales de evacuación de las aguas pluviales.
En la comarca también han sido desplazadas a otra convocatoria las iglesias de San Miguel de Daya Nueva, la capilla de la iglesia de Dolores, la parroquia de Rafal y el retablo de la iglesia de Santiago de Benijófar. Asimismo, ha sido desestimada la reparación de la cubierta principal y de las torres campanario de la iglesia de Almoradí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.