Borrar
Paraje de la ermita de la Salud de Redován. Eva Moya
Impulsan la reforestación de un paraje de la sierra de Redován devastado por el barrenillo

Impulsan la reforestación de un paraje de la sierra de Redován devastado por el barrenillo

El Consistorio proyecta un área recreativa con senderos y miradores y la plantación de 170 árboles y 4.000 arbustos

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 00:15

La Sierra de Callosa es famosa en su cara más escarpada, la de Redován, por su conocida vía ferrata. Pero, también, por la plaga del barrenillo y la sequía que en 2012 devastó amplias laderas de solana, tiñendo los parajes de cientos de pinos muertos. Hoy las cicatrices de aquello perduran en forma de tocones abandonados, pues talas hubieron, pero poco se sabe de la prometida reforestación. El Ayuntamiento de Redován, desde sus escasos medios, ha sacado a licitar uno de los parajes afectados, en concreto el de la ermita de la Salud. Lugar de esparcimiento tradicional y de meriendas en pleno monte, se proyecta recuperar 16 metros cuadrados con la plantación de 170 árboles y más de 4.000 arbustos.

En la zona ya existe una pequeña zona de recreo, pero la intención es que cuente con más facilidades, convirtiéndolo de nuevo en un punto de encuentro y de ocio importante tanto para senderistas, familias y aficionados a la escalada,

Los trabajos de restauración de la cubierta vegetal irán dirigidos a la conservación y la recuperación de las formaciones vegetales autóctonas. Así, entre las especies escogidas no solo está el pino carrasco que proliferaba antaño, sino otras tantas especies, algunas en peligro. La vegetación, en este sentido y tal como destacan los pliegos del contrato, juega un importante papel en el control de la erosión, la estabilización y la integración ecológica y paisajística de los taludes.

Asimismo, para mejorar su accesibilidad y acercar este espacio a los ciudadanos, se han proyectado unas sendas que comunican con las ya existentes, conectándolas entre sí al mismo tiempo que amplían su recorrido. En estas sendas se va a incluir un itinerario peatonal accesible.

También se propone la creación de unos miradores, en algunos puntos de las sendas que sirvan para contemplar el paisaje al tiempo que se conviertan en zonas de descanso, ya que estarán provistas de mobiliario que permitan sentarse y descansar, así como de árboles de sombra. Para completar la actuación se ha proyectado la instalación de mobiliario, mesas de merenderos, aparcabicis, barandillas, etc.

El contrato se encuentra en fase de valoración de ofertas. El viernes pasado la Mesa de Contratación puntuaba como la mejor valorada a la murciana Paisajes forestales del Noroeste, que ha ofertado una baja del 21%, lo que se traduce en 187.301,88 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Impulsan la reforestación de un paraje de la sierra de Redován devastado por el barrenillo