El verano va llegando a su fin. Con la vuelta al colegio y al trabajo quedan atrás los días de playa y las tardes en las terrazas de los bares, lugares que han sido los protagonistas durante las largas jornadas de calor que han azotado a la comarca de la Vega Baja esta temporada estival. Son estas olas de calor las que han llevado en numerosas ocasiones a turistas y veraneantes a refugiarse en el interior de los locales para mitigar las temperaturas con el aire acondicionado o disfrutar de la brisa de la tarde en alguna terraza próxima al mar. Las asociaciones de hostelería señalan que esta afluencia ya se empezó a notar a mediados de junio, con la llegada de los primeros viajeros procedentes del norte de Europa.
Publicidad
Turistas suecos y británicos fueron los que dieron el pistoletazo de salida al verano, seguidos de los españoles, que este año retrasaron sus vacaciones probablemente por la convocatoria electoral. Así lo indican los hosteleros, que afirman que se notó un drástico cambio en cuanto al volumen de turismo procedente de España a partir del 23 de julio.
Fue bien entrada la segunda quincena de ese mes cuando las carreteras que unen distintos puntos de la costa comenzaban a colapsarse ante la llegada masiva de visitantes a las playas de la Vega Baja. La Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (Aehtc) explica que, pese a que los números han sido similares al año anterior, ha sido un verano «muy atípico». Así, detalla que se ha contabilizado un mayor volumen de gasto, aunque repartido en cantidades muy pequeñas.
Los propietarios achacan este cambio a la inflación, dado que la subida del precio de productos básicos ha provocado que en algunos lugares los menús aumenten un 15% con respecto a la temporada pasada. Como consecuencia, los clientes han gastado en torno a un 10% menos, aunque ese descenso se ha compensado con un buen volumen de ventas, tal y como traslada la asociación. «Hemos tenido que controlar mucho los costes de los productos y adaptarnos a la falta de mano de obra cualificada», señala José Ignacio Pastor, presidente de Aehtc. Afirma que los extranjeros siguen apostando por la comarca por su climatología y por ofrecer un «ambiente amable».
Respecto a la procedencia de los turistas, en Torrevieja destacan los extranjeros de habla francesa, sobre todo procedentes de países árabes. En Orihuela Costa, el turismo imperante ha sido el nacional, que se ha desplazado principalmente del interior de la provincia de Alicante y de la Región de Murcia hasta la zona de Campoamor, con destino a segundas residencias vacacionales. Este turismo nacional ha disminuido en el caso de los municipios del interior de la Vega Baja, donde este descenso se ha equilibrado con la visita de viajeros internacionales, en su mayoría nórdicos, belgas y británicos.
La Asociación de Comerciantes de Orihuela (ACMO) apunta a que también se ha notado un cambio en cuanto al comportamiento de los residentes fijos, que han optado por no viajar o reducir las estancias y se han quedado en casa. Esto ha producido que la plantilla de los comercios haya modificado sus hábitos vacacionales, repartiendo los días de descanso para dar servicio al volumen de clientes. «Pese al comportamiento tan irregular que estamos afrontando en el comercio y la hostelería, los profesionales estamos surfeando la situación de la mejor manera posible», indica Ascensio Pérez, presidente de ACMO. Desde la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja aluden a la desestacionalización, fenómeno que conlleva que en los últimos cinco veranos no haya habido un repunte de los beneficios, pero que el movimiento de consumo se haya incrementado durante la temporada de invierno. «Para nosotros, el reparto de las compras durante todo el año es más importante que vivir solo de las rentas del verano», admite Jorge Almarcha, presidente del colectivo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.