El Hospital Universitario de Torrevieja ha incorporado una treintena de tabletas para el control y registro de las constantes, las extracciones y la medicación administrada a cada paciente.
Publicidad
Según indicaron desde el centro sanitario, la inclusión de esta tecnología a pie de cama redunda de manera altamente positiva en la seguridad del paciente.
Los nuevos dispositivos permiten realizar un mejor seguimiento de úlceras, quemaduras y heridas, ya que posibilitan adjuntar imágenes que aportan un valor añadido a los cuidados de enfermería. Con este nuevo método, no sólo se describe la lesión, sino que esta información gráfica se añade a la historia clínica de forma inmediata.
El punto de partida siempre es la pulsera identificativa que se coloca al paciente, a través de la que se accede a la información de su historia clínica y donde se registra cada uno de los cuidados que llevan a cabo. Con ello, se ahorra tiempo y, sobre todo, resulta más seguro porque no da lugar a confusiones.
De esa forma, a solo un clic a pie de cama, el equipo de enfermería puede obtener toda la información del tratamiento relativa al paciente. Ello permite una comunicación directa con el servicio de farmacia, que también tiene acceso a parte de esta interfaz para poder revisar digitalmente las incidencias reflejadas por el personal de enfermería, así como gestionar las necesidades de medicamentos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.