Borrar
El tercer carril se extenderá a lo largo de 17 kilómetros hasta la salida de Orihuela-Benferri. Eva Moya
El Gobierno saca a concurso por 94 millones el tercer carril de la autovía entre Crevillente y Orihuela

El Gobierno saca a concurso por 94 millones el tercer carril de la autovía entre Crevillente y Orihuela

Estos trabajos aumentarán la capacidad de la A-7 a lo largo 17 kilómetros que empalmarán con el tramo ya ampliado entre Crevillente y Elche

Martes, 18 de julio 2023

Las empresas ya pueden empezar a pujar por hacerse la obra del tercer carril de la A-7. La infraestructura tan demandada entre los fotos empresariales de la Vega Baja está más cerca de ser realidad después de que el Consejo de Ministros diera este martes luz verde a su salida a licitación.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado esta nueva ampliación de la Autovía del Mediterráneo, que abarcará el tramo comprendido entre Crevillente y la salida de Orihuela/Benferri. El valor estimado de esta actuación asciende a 94 millones de euros (IVA no incluido).

El objetivo de esta actuación es ampliar de dos a tres los carriles de cada calzada de la autovía, desde la intersección con la autopista AP-7 (Alicante-Cartagena), en Crevillente, hasta el acceso a Orihuela por la carretera CV-870 El tramo abarca un total de 17 kilómetros.

De esta forma, se da continuidad al tramo anterior, entre Crevillente y Elche, que ya dispone de tres carriles por calzada desde 2008. Además, se remodelarán los enlaces de Crevillente-Catral, Albatera-San Isidro, Granja de Rocamora-Cox, N-340 Redován y Orihuela-Benferri.

Mientras las obras para mejorar la capacidad de esta autovía (una de las que más tráfico soporta del Estado) avanza por la provincia de Alicante, el tercer carril continúa estancado en su continuidad por la Región de Murcia.

El último paso, en ese sentido, se dio en 2018, cuando se aporbó el expediente de información pública del proyecto de ampliación de la red de alta capacidad entre Orihuela y Monteagudo. Un tramo de 14,4 kilómetros que el Gobierno entonces cifró en 84,3 millones de euros.

Según las estimaciones que se hicieron públicas entonces, por este tramo de autovía de dos carriles por sentido circulaban unos 47.000 vehículos diarios con un porcentaje de vehículos pesados muy elevado, ya que suponían casi el 20%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Gobierno saca a concurso por 94 millones el tercer carril de la autovía entre Crevillente y Orihuela