![La Generalitat inicia las pruebas de carga previas a la apertura del nuevo puente de la CV-95 en San Miguel de Salinas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/03/241003_MED_Prueba%20CV95-kmHB-U22014073894953IG-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
![La Generalitat inicia las pruebas de carga previas a la apertura del nuevo puente de la CV-95 en San Miguel de Salinas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/03/241003_MED_Prueba%20CV95-kmHB-U22014073894953IG-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 3 de octubre 2024, 16:06
La Generalitat ha realizado la prueba de carga en el puente de la CV-95 en San Miguel de Salinas, previa a la puesta en servicio, «para comprobar que la estructura responde y el proyecto se ha realizado correctamente». La operación ha consistido en ubicar tres camiones sobre cada uno de las dos calzadas en las que se divide el viaducto. El equivalente, según ha explicado la directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos, María José Martínez Ruzafa, a 38 toneladas cada camión. En total, 228 toneladas.
Antes de comenzar la prueba se ha comprobado mediante pesaje en báscula el peso total real de cada uno de los vehículos. Así, «la posición de todos los vehículos en cada estado de carga se ha marcado, previamente, sobre el tablero del puente, de forma que se han colocado con suficiente precisión», ha matizado la directora.
Durante la realización de esta prueba de calidad, según ha informado el Consell, se miden las deformaciones que experimenta la estructura y se comprueba si están dentro del rango aceptable de diseño. También se obtienen registros de señales, que permiten su estudio mediante un ordenador o analizador adecuado.
El nuevo puente consta de dos vanos de 25 metros cada uno, salvados por vigas artesas prefabricadas de 1,5 metros de canto, apoyadas sobre estribos y una pila central. La calzada consta a su vez de dos carriles de 3,5 metros de ancho y arcenes de 2,5 y 1,5 metros.
La Generalitat se vio obligada a tramitar de urgencia estos trabajos, valorados en 2.689.301 euros, tras la queja remitida por la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel. Durante las inspecciones visuales realizadas por los equipos de vigilancia de carreteras, la administración autonómica detectó «un deterioro del puente, con hundimientos del firme, socavación de pilares y deterioros en la bóveda, entre otros aspectos». Un peligro más que evidente en un punto de paso para centenares de coches que diariamente circulan entre Orihuela y Torrevieja.
Mientras tanto, la Generalitat estableció un desvío provisional por la calle Solozabal hasta la rotonda del bar O'Neill y, de ahí, por la Ronda Oeste hasta enlazar de nuevo con la CV-95. Todo ello atravesando de este modo el inacabado desarrollo urbanístico SUS-A, actualmente en construcción.
La carretera CV-95 forma parte de la red básica autonómica de la Generalitat y es el principal nodo de conexión, junto a la CV-91, que conecta la zona costera con las poblaciones del interior de la Vega Baja. Inicia su trazado en Orihuela, en la carretera CV-930 o Ronda de Orihuela y atraviesa la comarca en dirección noroeste-sureste, separándose paulatinamente de la margen derecha del río Segura. Carretera, por otra parte, que lleva desde los años 90 pendiente de un desdoblamiento que el actual Consell ha prometido ejecutar.
A lo largo de sus 26,40 kilómetros de recorrido, la CV-95 enlaza los términos municipales de Orihuela, Bigastro, Jacarilla, San Miguel de Salinas y Torrevieja. La carretera también atraviesa la urbanización de Los Balcones de Torrevieja y conecta por su extremo sur con la carretera N-332.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.