La Generalitat inicia el procedimiento para declarar Sierra Escalona como parque natural
El futuro espacio natural protegido abarcará también el entorno inmediato al embalse de La Pedrera, la dehesa de Campoamor y las sierras del Cristo y de Pujálvarez
Tras superar el periodo de 45 días de exposición pública, Sierra Escalona, ya considerado paisaje protegido desde 2018, está este martes un paso más cerca de incrementar su nivel de portección ambiental con el inicio del procedimiento para su declaración como parque natural. Así lo ha publicado hoy el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana para la tranquilidad de las organizaciones ecologistas.
La figura de protección, además, no se quedará en esta serranía que separa en parte el interior de la Vega Baja y su litoral y que incluso se extiende sobre la Región de Murcia. La Generalitat también meterá dentro del mismo parque natural las orillas del pantano de La Pedrera, la dehesa de Campoamor y las sierras más pequeñas del Cristo y de Pujálvarez, tal como muestra la administración autonómica en un mapa.
La administración autonómica, reza la orden, aprecia Sierra Escalona y su entorno territorial inmediato como «un ámbito que concentra numerosos valores ecológicos, ambientales y paisajísticos, hasta el punto de constituir uno de los ámbitos más relevantes de la Comunitat Valenciana». Los espacios que se buscan proteger equivaldrían a 9.003 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Pilar de la Horadada, Orihuela y San Miguel de Salinas.
La sierra, asimismo, se enclava en el marco de la cuenca del Mar Menor y constituye un estrecho cordón constituido por areniscas neógenas en contrapunto con la cercana dehesa de Campoamor que, por contra, es una superficie llana surcada por una notable red de drenaje.
A parte de sus relevantes valores medioambientales, paisajísticos y culturales, La Generalitat aprecia en el enclave «potencialidades de uso público en relación con el estudio, la enseñanza y el disfrute ordenado del medio natural y reúne méritos objetivos e indiscutibles para entrar en la red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana».
Así, la Generalitat aprecia que la figura del 'Parque Natural' es la más indicada porque conjuga y compatibiliza «la protección de espacios naturales valiosos con el uso sostenible de los recursos naturales en los sectores forestal, ganadero, cinegético, agrícola y de servicios».
Noticia Relacionada
Sacan a consulta pública la declaración como parque natural de Sierra Escalona
Ahora será la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la que deberá elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, Plan Rector de Uso y Gestión y Normas de Gestión de los Espacios de la Red Natura 2000 de la Sierra Escalona y su entorno.
Este acto aprobado este martes pone fin así a la vía administrativa «y solo se puede recurrir, potestativamente, en reposición ante la Conselleria de Agricultura en el plazo de un mes, a contar desde mañana miércoles o impugnarse directamente con un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana en el plazo de dos meses», concluye el texto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.