Borrar
Un técnico recoge ejemplares de 'Tudorella' en la cala de la Mosca. LV
La Generalitat autoriza el traslado de especies protegidas en Cala Mosca

La Generalitat autoriza el traslado de especies protegidas en Cala Mosca

Domingo, 5 de mayo 2024, 23:59

La Generalitat, a través de la Dirección de Medio Natural, ha autorizado a los constructores de la cala de la Mosca a llevar a cabo la traslocación de varios especímenes de fauna y flora protegida que se encuentran fuera de los terrenos que, según el proyecto de urbanización aprobado, tendrán su lugar en una microrreserva. El equipo de gobierno municipal ha hecho pública esta decisión después de que la asociación ecologista Salvemos Cala Mosca denunciara que el promotor, el grupo Gomendio, no estaría supuestamente cumpliendo con lo estipulado en la declaración de impacto ambiental favorable que se le expidió.

Según un escrito al que ha tenido acceso LA VERDAD, son los técnicos del Centro de Recuperación de Santa Faz (Alicante) los que, bajo las órdenes del Consell, están supervisando las obras para garantizar la preservación de las dos especies que motivaron en 2007 la paralización de estas polémicas obras que acabarán con el último kilómetro virgen del litoral oriolano: la jarilla cabeza de gato y la 'Tudorella mauretanica'. La autorización tiene validez para este 2024 y, al término del plazo, la empresa deberá presentar un informe final con las actividades realizadas.

El Ayuntamiento, además, ha enviado esta semana al concejal de la Costa, Manuel Mestre, y al de Urbanismo, Matías Ruiz, los cuales han podido observar de primera mano los trabajos de traslocación de especies que está llevando a cabo la empresa Latizal. El ambientólogo de esta mercantil, Pablo Perales, asegura que se están traslocando las especies desde el 8 de marzo, cuando lo autorizó la Generalitat.

Esta traslocación de las especies, según Perales, «se debe a que se están llevando a cabo trabajos de desescombrado de vertidos ilegales producidos hace tiempo en la zona protegida, así como la eliminación de especies exóticas e invasoras como la 'Acacia retinoide'». Estos trabajos, dice, se realizan a mano y «se han detectado en la última semana más de 2.000 ejemplares de 'Tudorella mauretanica', que han sido trasladados a la zona protegida establecida» como microrreserva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Generalitat autoriza el traslado de especies protegidas en Cala Mosca