Borrar
Palacio y jardines del marqués de Fontalba, en Jacarilla. EVA MOYA
Estudian que el Palacio de Fontalba acoja un ente de representación comarcal

Estudian que el Palacio de Fontalba acoja un ente de representación comarcal

La Diputación adjudica medio millón de euros para recuperar el aspecto y elementos originales del interior del edificio

Martes, 28 de marzo 2023, 23:16

Desde que la urbanizadora Villamartín abandonara la residencia de verano de los marqueses de Fontalba en Jacarilla, el futuro de la principal joya arquitectónica y espacio verde más grande del pueblo ha sido toda una incógnita. Una ecuación que, esta semana sí, está un poco más cerca de despejar su solución.

La Diputación anunciaba la adjudicación de medio millón de euros que se sumarían a los 707.000 que ya tiene consignados desde hace cuatro años. Todo para una restauración cuyo fin último está por concretar, aunque se barajaría como una de las opciones más fuertes que la residencia pasara albergar un órgano de representación comarcal, confirma la alcaldesa del municipio, Pilar Díaz.

«Lo importante es que el palacio esté rehabilitado primero y luego ya veremos los usos posibles. Aunque evidentemente el uso que le demos no puede ser exclusivamente del pueblo», incide la regidora respecto a las dimensiones del edificio. De hecho, entre otras finalidades, se plantea destinar también la planta baja como espacio expositivo de la obra del más célebre pintor de la localidad, José Gálvez 'El Santero'.

En una primera fase, la partida más voluminosa del dinero puesto por la Diputación iría, explica Díaz, a la rehabilitación integral de cubierta, fachadas y ventanas, mientras la segunda se destinaría al interior del edificio que, explica Díaz, recuperaría el aspecto original como residencia nobiliaria, antes de que pasara por las manos de diferentes empresarios como Ricardo Vaillo o Jesús Quesada. «Ya tenemos las empresas localizadas para reponer los elementos originales del palacio», abunda Pilar Díaz.

La casa-palacio es propiedad municipal desde 2007 y los jardines incluso antes, desde 1993. Hasta ahora el Ayuntamiento ha podido hacerse cargo del sostenimiento de las zonas verdes gracias a una ayuda de 50.000 euros que le proporciona la Diputación. «Somos un pueblo de 2.000 habitantes y tenemos un presupuesto de 1,3 millones. Llega para lo llega», razona la alcaldesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estudian que el Palacio de Fontalba acoja un ente de representación comarcal