Eduardo Dolón, en el balcón del Ayuntamiento, frente a la plaza de la Constitución y la iglesia de la Inmaculada. Eva Moya
Alcalde de Torrevieja

Eduardo Dolón: «Llegamos al ecuador de legislatura con casi el 50% del programa hecho»

El regidor confía en adjudicar este año el contrato de transporte e iniciar también las obras de la nueva estación de buses

Domingo, 12 de enero 2025, 23:17

«Tremendamente contento y satisfecho». Así dice encontrarse el alcalde de Torrevieja en un año que se ha cerrado con la apertura de dos importantes ... obras en La Mata y el inicio de otras, como el dique de Levante. De cara a este año, el regidor, no solo espera tener casi concluidas las obras en el puerto, sino también meter la pala en las Eras de la Sal y La Plasa. También, avanza, espera importantes cambios en la ciudad con la adjudicación del nuevo contrato de transporte público, cuya adjudicación espera que llegue este verano.

Publicidad

–¿Qué balance hace de 2024?

–Ha sido un año de corazón partido. Para mí lo menos positivo lógicamente a nivel familiar fue la pérdida de mi padre, que me ha marcado bastante. Pero luego, por contra ha sido un año muy productivo en lo municipal. Estoy tremendamente contento y satisfecho. Hemos trabajado mucho la parte administrativa de la zona portuaria y con La Plasa, las Eras de la Sal... Además, hemos finalizado las obras de la senda peatonal de la Mata y, como hito más importante, ha estado la inauguración del nuevo pabellón polideportivo. También hemos reforzado con más personal el área de Bienestar Social y las actividades culturales han funcionado muy bien. Solo había que ver cómo estaba la ciudad en estas pasadas fiestas patronales. Estamos llegando casi al ecuador de la legislatura y tenemos casi el 50% del programa electoral ya realizado.

–¿Objetivos para 2025?

–Tengo plena confianza en que el puerto estará concluido al 50% en verano. Me refiero a que toda la zona de ocio y sus comunicaciones estarán finalizadas. Con toda seguridad tendremos el recinto de la feria y el dique de Levante. Para final del 2025 lo que es nuestro proyecto del puerto, pues quizá pueda encontrarse en un 75% de disfrute porque solo quedará acabar la unión entre el puerto y ciudad. Me refiero a todas las zonas peatonales nuevas que pretendemos hacer. Será al año que viene cuando empecemos a avanzar con el paseo Vista Alegre, que será la antesala de las Eras de la Sal. También esperamos terminar el edificio de la sede universitaria y de Agamed.

–¿Cuándo empezarán las obras en las Eras?

–Tengo mucha confianza de que arranquemos por una primera fase que rehabilitará la Fábrica de Hielo y el auditorio nuevo para las Habaneras. También confío en que la Generalitat avance con el desdoblamiento de la CV-95 en su entrada a la ciudad por Los Balcones.

MÁS COMPRA DE PARCELAS

«Estamos mirando más terrenos para ampliar la zona deportiva, que se nos está quedando pequeña»

–¿Y qué va a hacer con el problema del transporte público?

–Este añoespero que podamos avanzar en el desarrollo de la reurbanización de la ubicación donde irá la estación de autobuses. En el solar de la rotonda de los flamencos pretendemos desarrollar no solo la zona de autobuses, la estación intermodal, sino lo que son los hangares. Pretendemos también colocar allí la sede nueva de Protección Civil y algún servicio más de emergencias. El resto de suelo será para uso sanitario, educativo y probablemente de vivienda pública. Nuestra intención es que comencemos, si es posible, con las obras de la estación nueva.

–Entonces el nuevo contrato estará también para este año.

–Cuando regresé al gobierno en 2019, de todos los grandes contratos solo había uno en vigor. Espero y confío que en el balance del 2025 pueda decir que todos los grandes contratos han sido licitados y adjudicados. Si no conseguimos adjudicar el de transporte, sería un fracaso. Nuestra intención es que podamos llegar a verano. Luego ese contrato tiene un año de despliegue hasta que llegan los autobuses nuevos

Publicidad

–2025 va a ser el año de puesta en funcionamiento de la zona de bajas emisiones y la zona azul.

–La zona de bajas emisiones tiene su implantación con todas las peatonalizaciones en torno al puerto. En el futuro solo vas a poder acceder al mismo si vas a meter el coche en un parking. Entonces no me preocupa. Torrevieja es una de las ciudades que menor contaminación tiene. Y respecto a la zona azul estamos en la parte administrativa. Nuestro objetivo era implantar en el 2025. Es un contrato complejo. Se trata de intentar que haya más fluidez del tráfico y facilitar las compras.

–El año pasado se cerraba con grandes compras de parcelas, ¿se comprarán más?

–Nos quedan algunas. Donde estará la estación de autobuses nos restan dos pequeñas parcelas. Ya se está en contacto con los propietarios y va muy avanzado. La intención municipal es seguir creciendo en aquellas zonas que sean de interés. Tenemos ya estudiado algunas zonas de ampliación de la zona deportiva porque se nos está quedando pequeña. Y también en el ámbito de la seguridad hemos estudiado algunos edificios.

Publicidad

OBRAS DEL PUERTO

«Para verano, los trabajos estarán terminados al 50% y, para final de año, estaremos en el 75%, a falta de las nuevas peatonalizaciones en las calles de acceso»

–Respecto a los deberes del Estado con esta ciudad. ¿Cuándo empezarán las obras del dique de Poniente?

–La semana que viene es la de Fitur y tengo agendado visitar al director general de Acuamed. Espero que me dé buenas noticias con la licitación del dique de Poniente que entregó el Ayuntamiento. Lo adaptamos y lo modificamos tantas veces como nos pidieron. Todos saben que hemos pagado un proyecto que no teníamos que pagar.

–Otra cuestión del Estado. Se va a cumplir un año de aquel famoso anuncio del ministro Óscar Puente sobre la N-332.

–Llevo más de un año pidiendo una cita en el Ministerio y el ministro, de momento, no ha cumplido su palabra. Se está demorando y quiero lo antes posible reunirme con los responsables políticos y ver qué ha pasado o qué ha ocurrido. Y saber si esa palabra la va a cumplir en 2025. Es una emergencia. La actual concentración de vehículos que tiene la nacional ya está afectando a las entradas por Los Balcones, Los Montesinos y La Mata. Antes era una cuestión del verano, pero ahora es todo el año. Otra cuestión para la que no tengo contestación de Patrimonio del Estado es para el proyecto de centro de talasoterapia. Voy a regresar un año después para ver si recibimos una contestación. Sin autorización no puedo arrancar el proyecto de ejecución definitivo ni las licitaciones futuras de concesiones que pueda tener este espacio.

Publicidad

–La Generalitat también tiene una importante deuda en materia educativa.

–También hay cuentas pendientes en materia sanitaria.Tengo confianza en que el presupuesto que finalmente se pueda llegar a aprobar, contemple partidas de mejora en el ámbito sanitario. En lo educativo me gustaría terminar esta legislatura con algún centro educativo más terminado a través de ese convenio que queremos suscribir para que el Ayuntamiento gestione todas las inversiones. Ese convenio, si finalmente ve la luz, sería la definición que podría darnos plazos, fechas y concreciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad