Eduardo Dolón, la pasada semana, sentado en los bancos del paseo Vista Alegre. Eva Moya
Alcalde de Torrevieja

Eduardo Dolón: «En dos semanas saldrán a licitación las obras del dique de Levante»

Con una mayoría absoluta ampliada, el regidor espera ver ya los primeros resultados de los grandes proyectos iniciados en la anterior legislatura

Lunes, 13 de noviembre 2023, 00:02

Cuando llegó a la campaña electoral de mayo, se le recriminó que no hubiera ninguno de sus grandes proyectos en marcha. Ahora, con una mayoría absoluta ampliada y con la reurbanización del puerto a punto de arrancar, Eduardo Dolón traza las líneas del que espera ... que sea un mandato de cuatro años de gran transformación en la ciudad.

Publicidad

–Este es ya su tercer mandato, ¿cómo lo afronta?

–Bueno, aunque hay personas que pueden pensar que pueda estar falto de motivación, la verdad es que me encuentro en el mejor momento de mis ya 20 años como servidor público. Afrontando un proyecto de consolidación que tiene que terminarse prácticamente en estos cuatro años. Hemos trabajado mucho en los cuatro anteriores para generar toda la base de las grandes infraestructuras. Algunas están en construcción y otras van a empezar pronto, con lo cual lo afronto con mucha determinación.

–El proyecto que marcó el pasado mandato, y lo seguirá haciendo en este primer tramo del nuevo, es la obra del puerto ¿cómo marchan los trabajos?

–Hemos recibido ya la autorización de Puertos para las obras de las redes de pluviales y para la rotonda provisional de acceso al parking y ya encargué a Agamed que haga la licitación, que está prevista en dos semanas. Antes de final de noviembre empezaremos con las obras de las canalizaciones. Eso nos tiene que llevar hasta la Semana Santa. Ahí haremos un paréntesis y después vendrá esa rotonda. El próximo verano estará abierto el parking, con lo cual uno de los principales problemas de este pasado verano quedará resuelto y se podrá entrar y salir por las vías que ya conocemos.

–Eso es lo provisional, ¿qué puede decir de la configuración definitiva?

–A partir del próximo verano, el plan es hacer la primera reurbanización de toda la zona comercial. Todo lo que es el edificio de zona de ocio y su comunicación con el dique de Levante, que terminará en las navidades del año que viene. Conforme estemos trabajando en eso, trabajaremos en paralelo en el nuevo recinto para nuestra feria y en donde estarán reubicados los 'hippies'. La gran duda que muchos tienen es si finalmente habrá soterramiento de tráfico. La primera opción era soterrar todo desde Gregorio Marañón hasta Ramón y Cajal. Eso ya está descartado por su elevado coste y problemas técnicos junto al paseo Vista Alegre. Ahora estamos trabajando en soterrar solo las entradas al aparcamiento subterráneo. La intención es que el aparcamiento de Vista Alegre pueda tener soterrado dos comunicaciones por las calles Orihuela y por Patricio Pérez y el nuevo aparcamiento del puerto, por Ramón y Cajal y María Parodi. Es una afección muy concentrada y que baja muchísimo de precio. Hablamos de entre 20 y 30 millones, algo mucho más asequible para el Ayuntamiento.

–¿Qué hay del dique de Levante?

–Si todo va bien, lo vamos a sacar a licitar en una o dos semanas. Habrá 20 días de ofertas, es decir, estará para adjudicar a final de diciembre. El dique de Levante debe trabajarse al mismo tiempo porque tiene que estar conectado con el centro de ocio para final de 2024. Es decir, tenemos un año de obra del dique de Levante. Es una renovación integral, prácticamente es una construcción nueva con nuevas barandillas, tablones más duraderos y una iluminación monumental para la que tenemos una importante subvención europea.

FESTIVAL DE HABANERAS

«El objetivo es que en el verano de 2025 veamos el certamen en el nuevo auditorio de las Eras de la Sal»

–¿Volveremos a ver pronto las habaneras en las Eras de la Sal?

–Estamos trabajando en ello. Lo bueno es que tenemos a Puertos dedicado a Torrevieja, lo cual es de agradecer. Entonces, en cuanto terminen de llegar las obras provisionales del puerto y las pluviales, nos centraremos con la concesión del resto, pero ya está muy avanzada la parte de las Eras de la Sal. La intención es hacer la gran ejecución de obra entre 2024 y 2025. Nosotros queríamos empezar este próximo año en la zona del auditorio, y de hecho mi objetivo inicialmente fue intentar llegar al próximo verano, pero no vamos a llegar. El objetivo será verano de 2025 y ya poder celebrar el certamen. Por subvenciones que tenemos debe estar finalizado.

Publicidad

Cuestión de seguridad

–Hace poco se sacaba a licitación la redacción del dique de Poniente porque Acuamed no está cumpliendo con su compromiso, ¿qué plan tienen?

–Estamos hablando de finalizar un paseo que ya está casi finalizado. Solo le quedaba terminar la barandilla de protección y resolver un problema que fue el que hizo paralizar el proyecto. La seguridad junto a la cinta de la sal no estaba garantizada y, por lo tanto, pues algún usuario podía acercarse y pasar una desgracia. Eso es una de los primeros matices que hemos indicado al proyectista y sobre todo la comunicación de ese paseo con lo que es la playa de los Náufragos y la playa del Acequión. La última reunión que tuvimos con Acuamed fue hace un año. Le dijimos que, si el problema es acabar la redacción, lo hacíamos nosotros. Sin embargo, tardaron nueve meses en darnos esa autorización.

NUEVOS RASCACIELOS

«Baraka y Metrovacesa son los más avanzados. A final de mandato uno de los dos estará terminado»

–¿Cuándo estará lista esa senda peatonal y ciclista entre el hospital y la ciudad?

–Nos falta el permiso de Costas. Es el carril bici que nosotros llamamos del hospital. Va a discurrir en un tramo por delante del hospital, pero en el otro tramo ya cruza y se mete por detrás de la desaladora. Nosotros ahora mismo ya tenemos muy avanzado el proyecto de ejecución del primer tramo y ese es el que pretendemos antes de final de año sacar a licitación para empezar, mientras que pueda llegar la otra autorización. La intención es que efectivamente tengamos esa comunicación ciclopeatonal como alternativa al desdoblamiento de la CV-95.

Publicidad

–¿Las torres en Doña Sinforosa o las de Metrovacesa estarán terminadas en estos cuatro años?

–En principio, sí. De hecho las torres de Baraka son las que más avanzadas están. Ahora mismo estamos ya en la última parte, que es la del proyecto de materialización ya de la intervención. De hecho, hace dos semanas estuvieron viendo lo que son los aparcamientos subterráneos, la ocupación del edificio, es decir, están ya en la última parte. De hecho, en principio lo que cabe ya es licencia de reparcelación, pero la siguiente es la licencia de construcción. Esa es la primera que va a arrancar. Y yo creo que probablemente en muy breve espacio de tiempo, la del otro lado, que es el Campico de San Mamés, que Metrovacesa pues arrancará también. Yo creo que en esta legislatura probablemente uno de esos dos proyectos estará acabado y a lo mejor el otro estará a punto de terminarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad