Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 9 de febrero 2024, 10:56
Mientras el nuevo Consell de PP y Vox asegura estar preparando el terreno para la derogación de la Ley de Plurilingüismo impulsada por Compromís como socio de gobierno del Botánico, la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística ha dado un paso al frente. Manifiestan en un comunicado que la Conselleria de Educación ya ha propuesto, sólo a los colegios e institutos de las zonas castellanohablantes como la Vega Baja, la posibilidad de hacer un cambio en su Proyecto Língüístico de Centro (PLC) y, por tanto, empezar a volver a impartir en castellano aquellas asignaturas que con la ley vigente se tuvieron que empezar a dar en valenciano.
Los Consejos Escolares, afirman desde la Plataforma, tiene dos opciones: mantener el PLC actual o modificarla para que todas o algunas de las materias no lingüísticas que actualmente deben impartirse obligatoriamente en valenciano puedan impartirse en castellano. «En cualquier caso, los alumnos podrán seguir estudiando valenciano en la asignatura lingüística correspondiente», añaden.
Los Centros de Enseñanza tienen para responder hasta el 23 de febrero. Antes de esa fecha, los miembros del Consejo Escolar deben votar, oído el claustro de profesores, y desde la Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística animan a elegir la segunda opción.
Esta Plataforma, una de las que surgió como movimiento contrario a la ley del exconseller, Vicent Marzà, defiende que el plurilingüísmo «es un sistema inconveniente que no favorece la mejora en los idiomas previstos y perjudica el aprendizaje de las asignaturas elegidas como conejillo de indias. No mejoran en valenciano o inglés y rebaja los conocimientos en sociales, filosofía o biología. Es una decisión exclusivamente política, no educativa».
La Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística califica los planes de la Conselleria hasta ahora de un «intento de inmersión forzada» y «un proyecto de ingeniería social para forzar a los alumnos a cambiar la lengua en que se comunica».
Por contra, aplauden la medida tomada ahora por el nuevo Consell de Carlos Mazón, aunque la consideran «insuficiente» porque esta modificación «no deja a los padres elegir, sino que los cambios los decide el Consejo Escolar. Tampoco se permite enseñar en español las asignaturas que se obligaron a vehicular en inglés». Su objetivo, recalcan, es «la derogación auténtica de la Ley de Plurilingüismo».
Manifiestan que cambiar el modelo «supone reconocer el derecho de los alumnos exentos en valenciano que garantiza el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana» y es un paso a favor de la inclusión de aquellos alumnos a los que el plurilingüismo les ha provocado problemas de aprendizaje. En ese aspecto, recalcan que los últimos datos del informe PISA son la constatación del «fracaso» de la ley del anterior Consell del Botánico.
«Creemos firmemente que la exención del valenciano es un escudo frente a los objetivos totalitarios de los partidos nacionalistas, y que sólo perderá su sentido cuando todos los alumnos de la Comunidad Valenciana tengan una auténtica Libertad de Elección de Lengua», remachan desde la Plataforma.
Recuerdan el éxito de convocatoria de la manifestación del 18 de enero de 2020. «Por esto es absurdo que los sindicatos amarillos y la AMPA amarilla del anterior gobierno nos intenten convencer de que no hagamos nada porque no hay ningún problema. Impusieron las cosas a su autoritario criterio, y ahora empieza a imponerse la libertad, con titubeos y resistencias».
La Plataforma concluye haciendo extensivo su llamamiento a profesores, padres y alumnos para dar su opinión y a contactar con sus representantes porque, aseguran, «no será fácil revertir los planes lingüísticos en algunos institutos y colegios con directivas afines al nacionalismo, pero hay que seguir luchando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.