Borrar
Instalación de los tubos restaurados en el interior de la caja del órgano, el pasado julio. Eva Moya
La Diputación se suma a la campaña de restauración del órgano de la Catedral de Orihuela

La Diputación se suma a la campaña de restauración del órgano de la Catedral de Orihuela

Anuncia que contribuirá a la iniciativa Apadrina un tubo en los Presupuestos del próximo año, aunque todavía no tiene cerrada una cifra

Martes, 22 de octubre 2024, 00:31

Poco menos de 70.000 euros de los cerca de 390.000 euros. Eso es cuanto queda para terminar de pagar la esperada restauración del órgano de la Catedral. Tras la avalancha de solidaridad por parte de instituciones como la Generalitat y el Ayuntamiento, así como de grandes empresas de la comarca y particulares, la campaña 'Apadrina un tubo' busca un empujón final. Un arreón al que, según ha podido saber LA VERDAD, contribuirá finalmente también la Diputación de Alicante.

Portavoces autorizados de la institución provincial confirman a este periódico que su contribución al proyecto auspiciado por el Cabildo y el Obispado estará lista el año que viene. En estos momentos, indican, desde el área de Cultura, que dirige el diputado Juan de Dios Navarro, se encuentran cerrando flecos de lo que será el presupuesto de la Diputación para 2025 y ratifican que, dentro del mismo, estará la citada ayuda.

Las mismas fuentes señalan que, de hecho, el compromiso de la institución ya se hizo patente este año. Aunque no avanzan cuál será la cifra, sí señalan que, «en 2024, se le concedió una ayuda de 10.000 euros que no se pudo gastar porque la obra no ha concluido». La institución que ratificaba recientemente su aportación era el Ayuntamiento de Orihuela. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) recogía hace dos semanas la concesión de la subvención nominativa al Cabildo catedralicio por valor de 50.000 euros.

Obra de Nicolás Salanova y Martín Userralde, el órgano de la Catedral de Orihuela ya apenas funcionaba al 10% de todo su potencial. En junio del año pasado, se iniciaban las tareas de recuperación de este valioso instrumento con su desmontaje. No ha sido hasta junio de este año que empezaron a regresar los tubos ya relucientes y como nuevos tras pasar por las manos expertas del restaurador francés Fredéric Desmottes.

Objetivo: Pascua de 2025

Ahora el órgano ya empieza a encarar la fase final de los trabajos. El objetivo que se marcó el deán, José Antonio Gea, era que el instrumento pudiera estar listo para sonar a la perfección de cara a la próxima Semana Santa, para la que programa un gran concierto de inauguración y Pascua.

Los 50.000 euros del Ayuntamiento representan una de las mayores aportaciones junto a la de la Generalitat. El anterior Consell consignó 90.000 euros. En caso de que, al término de la campaña, no se haya podido recaudar todo el dinero, la Diócesis solicitará un crédito para cerrar la operación.

El deán oriolano recuerda que todavía se puede seguir aportando y anuncia que entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre el Palacio Episcopal acogerá un mercadillo con bienes donados por fieles a la Iglesia, sobre todo libros y antigüedades. Todo lo recaudado irá para la restauración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Diputación se suma a la campaña de restauración del órgano de la Catedral de Orihuela