Borrar
La empresa municipal es la gestora del Teatro Circo y de los museos municipales. LV
Destituyen a los consejeros no políticos de Orihuela Cultural tras la dimisión del gerente

Destituyen a los consejeros no políticos de Orihuela Cultural tras la dimisión del gerente

El equipo de gobierno adelanta el final del mandato de Aitor Larrabide, María Espinosa y Juan José Sánchez, los cuales habían unidos voces a las de las consejeras de la oposición contra la gestión del dimitido Ramón Gabín

Miércoles, 15 de mayo 2024, 12:45

Cambios en el consejo de administración de Orihuela Cultural. El equipo de gobierno PP-Vox ha ordenado la destitución de los tres consejeros no políticos de la sociedad municipal que gestiona los museos y el Teatro Circo. María Espinosa, Aitor Larrabide y Juan José Sánchez recibían la notificación este mismo miércoles de la decisión que ha sido adoptada fuera del seno del consejo de administración, en la Junta de Gobierno Local el pasado día 9 y por unanimidad de sus integrantes, entre ellos el propio alcalde y presidente de la sociedad municipal, Pepe Vegara, y el concejal de Cultura y consejero también de la empresa, Gonzalo Montoya.

Los tres destituidos fueron nombrados a inicios de la presente legislatura a iniciativa del propio ejecutivo municipal por su trayectoria personal vinculada a la cultura en Orihuela. El equipo de gobierno reconoce que ha tenido «desavenencias» con los tres y les culpa de que «Orihuela Cultural sea objeto diariamente de noticias negativas en los distintos medios de comunicación, afectando a la credibilidad y buen hacer de esta sociedad».

Desde que la oposición acusara de unas presuntas amenazas del concejal Gonzalo Montoya hacia el ahora exconsejero Juan José Sánchez supuestamente por no votar a favor a la propuesta de programación del anterior gerente y asesor de Vox, Ramón Gabín, la relación entre él y sus otros dos compañeros no políticos con el equipo de gobierno se fue tensando. Hasta el punto de que los tres destituidos acabaron alinéandose en las últimas semanas con las consejeras de la oposición (la socialista Aynara Navarro, la naranja Mar Ezcurra y la portavoz de Cambiemos, Leticia Pertegal) tumbando la última propuesta de agenda para el Teatro Circo que elevó Gabín al consejo de administración de la empresa pública.

El exconsejero de Orihuela Cultural, Juan José Sánchez Balaguer. Eva Moya

La programación propuesta por el exgerente, al entender de la oposición y de los destituidos, era de escasa calidad. Todo y que incluía un concierto de Malú, que acabó convertido en polémica en el momento en el que se empezaron a publicitar las entradas en diferentes webs sin el consentimiento y aprobación del Consejo de Administración de Orihuela Cultural. El promotor del concierto, de hecho, amenazó después al Ayuntamiento con emprender acciones judiciales después de que la mercantil abonara por adelantado la mitad del caché de la artista.

Estos incidentes llevaron a la oposición a exigir abiertamente la destitución de Ramón Gabín. Los hechos precipitaron finalmente su dimisión cuando sobre él ya pesaba la convocatoria de consejo de administración extraordinario a iniciativa de los consejeros críticos con su gestión (un tercio del órgano gestor de la sociedad municipal) y que previsiblemente habría acabado con su destitución.

El exconsejero y director de la Fundación Miguel Hernández, Aitor Larrabide. Eva Moya

El ejecutivo local no hace mención a esta parte del episodio y subraya que «el bloqueo de la programación cultural ha llegado al grado de impedir que Orihuela pueda llevar a efecto actos culturales que son absolutamente imprescindibles para la ciudad».

«Actuación desorbitada»

«La pérdida de confianza y la actuación desorbitada de los consejeros, Juan José Sánchez Balaguer, María Espinosa Martínez y Aitor Luis Larrabide Achútegui, designados por esta administración local, conlleva la necesidad de proceder a su relevo y nombramiento de nuevos consejeros que, lejos de buscar medidas que hagan imposible el buen hacer de la entidad permitan, con absoluta libertad de criterio relanzar la tan necesaria programación cultural que requiere el municipio de Orihuela», expresan.

El equipo de gobierno reconoce que el mandato de los consejeros es por cuatro años, pero que entienden que pueden ser relevados. Una decisión que fundamentan jurídicamente en una sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, del 11 de diciembre de 2012, que, a su juicio, les avala a separar «a los administradores desleales y a aquellos cuyo comportamiento lesione los intereses de la sociedad».

Por su parte, los consejeros no políticos siempre han defendido su derecho a opinar y votar en libertad en el Consejo de Administración pese a haber sido designados por el equipo de gobierno municipal. En sus comunicados, han expresado que su postura respondía exclusivamente a que consideraban que la gerencia no estaba haciendo una buena gestión de la sociedad pública.

Los sustitutos

El equipo de gobierno, por lo pronto, ya tiene a los sustitutos de Espinosa, Sánchez y Larrabide. Ellos serán Pilar Cases, Pilar Fabregat y Joaquín Marzá. Cases figuraba en el número 17 de lista electoral de Vox a las pasadas elecciones municipales. Fabregat, por su parte, iba en el puesto 12 de la lista del PP. En sus redes sociales se presenta como directora de la Escolanía Catedral y del Colegio Diocesano Santo Domingo, doctora en Filosofía y Letras, profesora de Secundaria y pianista. Por su parte, Joaquín Marzá es el director del colegio público de la pedanía de Hurchillo. Estrecho amigo del alcalde, ha colaborado con él en multitud de actos culturales y libros antes incluso de que Vegara entrara en política.

Con este plantel, el equipo de gobierno busca una mayoría consolidada en el consejo de administración de Orihuela Cultural, mientras se espera la llegada y nombramiento de un nuevo gerente en sustitución de Ramón Gabín. Por lo pronto, el PP ha tomado la delantera y puso hace una semana al mando de la sociedad a la guía de la empresa municipal Nuria Masip, que también apoyó a Vegara en las pasadas elecciones presentándose en el número 15 de su lista electoral.

Desde Vox, a preguntas de este periódico, señalan que la dimisión del anterior gerente exigía «una renovación» del Consejo de Administración y que consideran que esta es la mejor forma de «empezar de cero». Sobre la identidad del nuevo gerente, no ponen todavía nombre y recalcan que, pese a que Cultura es competencia de Vox en virtud del acuerdo de gobierno, será el alcalde como presidente de la sociedad quien tenga la última palabra en su designación.

¿Quiénes son los consejeros destituidos?

Aitor Larrabide, de origen vizcaíno, es el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández y reconocido estudioso del poeta oriolano. Organizador del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández, este galardón fue motivo de roce entre él y el Ayuntamiento. El concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, reconoció que no llegó a tiempo para tramitar la ayuda municipal que la institución con sede en Orihuela recibe del Consistorio, que es a su vez patrono de la Fundación. El equipo de gobierno se ha comprometido vía presupuestos a abonarle la subvención correspondiente a este año y la que no dio el pasado 2023.

Juan José Sánchez es periodista y profesor en la Universidad Miguel Hernández. Doctor en Derecho, también ha ejercido como director de Convega y de la Fundación Miguel Hernández antes que Larrabide. Actualmente es codirector de la Cátedra Iberoamericana Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas que ha impulsado la Red Iberoamericana de Economía Creativa y Cultural.

María Espinosa, por su parte, es actualmente funcionaria interina del Ayuntamiento y técnico superior en integración social. Ha estado involucrada en multitud de movimientos sociales en la comarca. Entre otros, fue miembra fundadora de la Comisión Pro-Río, militó en el movimiento por el regreso de la universidad a Orihuela y fue cabeza visible de la extinta Plataforma Ciudadanos por la Transparencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Destituyen a los consejeros no políticos de Orihuela Cultural tras la dimisión del gerente