Castillo de fuegos lanzado con motivo de las fiestas de La Purísima. LV

Descartan lanzar este mes el espectáculo pirotécnico suspendido en San Juan en Torrevieja

El contrato continúa encallado como consecuencia del litigio contencioso abierto por la adjudicación del material

Lunes, 18 de septiembre 2023, 00:09

La compra de la pirotecnia que se lanza en los diferentes eventos que pueblan el calendario festivo de Torrevieja, lejos de ser pan comido, se está convirtiendo para el Ayuntamiento en un contrato pesadilla. Un mal sueño del que espera despertar cuanto antes. Con el ánimo de resarcirse de la decepción que supuso no poder celebrar en San Juan el espectáculo «piromusical», el alcalde, Eduardo Dolón, manifestó en el Pleno de julio que su intención era celebrarlo a finales del verano. Apenas quedan seis días para decir adiós a la calurosa estación y ya el Consistorio asume que finalmente no podrá ser esta vez tampoco.

Publicidad

Según confirma la nueva concejal de Fiestas y primera teniente de alcalde, Rosario Martínez, el litigio que enfrenta a las dos mercantiles que pugnan por hacerse con este servicio está todavía lejos de resolverse. La estimación más optimista es que se resuelva a lo largo del mes que viene, pero para entonces la edil asume que poco sentido tiene celebrar ese espectáculo, ya en plena temporada baja turística. En el calendario la próxima gran cita serían las fiestas de La Purísima. Nada se descarta, pero, en cualquier caso, insiste, es muy pronto para aventurarse con las fechas.

Este pasado viernes la Junta de Gobierno resolvía adjudicar el lote 2 de este contrato valorado en 298.960 euros a ejecutar en cuatro años. Se corresponde con la gestión de las autorizaciones por parte de Subdelegación del Gobierno para la realización de los disparos y ha ido a parar a Inurbe Ingeniería por 3.678 euros.

Mientras, el lote 1, el de la pirotecnia propiamente dicha, sigue judicializado. En un primer momento, el Ayuntamiento lo adjudicó a Hermanos Ferrández y pidió desestimar el recurso de su única competidora, Pirotecnia Ferrández, que quedó menos de un punto por debajo en la valoración de los técnicos. Más tarde, el Ayuntamiento cambió de criterio al encontrar, explicó, inexactitudes en la oferta presentada por la primera mercantil y pasó a adherirse a las reclamaciones de la otra.

Las dos empresas guardan en Orihuela orígenes familiares comunes hasta que decidieron emprender cada una su camino por separado, una desde Beniel y la otra desde Redován.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad