Ver 65 fotos
Consulta toda la programación de las fiestas de San Antón en Orihuela
La cita contará, como es tradicional, con la bendición de animales, el mercadillo, el concurso de charlatanes y el sorteo de la cerda
LA VERDAD
Jueves, 16 de enero 2025, 13:00
El barrio de San Antón ya calienta motores para albergar la fiesta oriolana más castiza. Este viernes es el día del santo patrón de los animales y la ciudad ya cuenta las horas para llevar a sus mascotas a la bendición y pegarse la tripada a la fresca con una comida donde no faltará como siempre el arroz y costra, el chocolate y la míticas bolas de caramelo. Este jueves, daban cuenta de toda la programación la concejal de Festividades, Rocío Ortuño, y el maestre de la Real Orden de San Antón y cronista oficial de la ciudad, Antonio Luis Galiano.
Los días 17 y 18 de enero tendrá lugar diferentes disparos de pirotecnia, previstos a las 9.00, 13.00 y 18. horas, mientras que el domingo 19 de enero se celebrarán los actos tradicionales en honor a esta festividad tan tradicional para Orihuela. A las 9.00 horas tendrá lugar la despertá, mientras que a las 10.30 se celebrará la misa en la ermita de San Antón. Seguidamente, a las 11.30, será la tradicional bendición de los animales. A las 12.00 dará comienzo el Concurso Nacional de Charlatanes y a las 20.00 se sorteará la cerda.
En cuanto al esperado Concurso Nacional de Charlatanes, Rocío Ortuño ha avanzado que «este año se conmemora su 40º aniversario y contará con muchas sopresas, así como con la participación de ganadores de ediciones anteriores, como la oriolana Ángela, la charlatana más joven a quien le une mucho este evento». En este sentido, la edil ha agradecido a Hugo Gabín «todo el trabajo que realiza por mantener este evento único y la memoria de Ramonet».
Nuevos caballeros y damas
Por su parte, Antonio Luis Galiano ha detallado el acto de investidura previsto para el domingo 19 de enero a las 18.00 en la iglesia de Santo Domingo.
Noticia relacionada
La Orden de San Antón de Orihuela anuncia a sus nuevos caballeros y damas
Este año se ha distinguido como Caballeros de San Antón a Manuel Hernández Terrés y José María Bregante Illescas. Por otro lado, la Real Orden ha nombrado como Damas de San Antón a María Botella García y María Carmen Sánchez Mateos. Del mismo modo, el concierto de este año correrá a cargo del Coro Ginés Pérez de la Parra y la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Orihuela Pedro Terol, bajo la dirección de Rosario Torres y Antonio J. Pujol, respectivamente.
El acto solemne es abierto al público y contará también este año con la recuperación del Himno de Orihuela, de Carlos Moreno y José Maciá.
Preparativos
En paralelo, el Ayuntamiento ya ha comenzado con todos los preparativos este mismo jueves. Entre las intervenciones realizadas, se ha adecentado la plaza de Ramonet, centro neurálgico de los eventos festivos. La Concejalía de Infraestructuras, además, ha plantado flores de temporada, cultivadas en el vivero municipal del Palmeral, servidas y cedidas por la Concejalía de Medio Ambiente. Además, se han pintado los aledaños a la plaza y se han podado dos palmeras del entorno para mejorar la seguridad y la estética.
Por otro lado, se ha perfilado el camino que conecta el barrio con la carretera N-340. Aunque este vial no puede ser asfaltado debido a su ubicación dentro de un Bien de Interés Cultural (BIC), se ha acondicionado para garantizar su uso durante estas celebraciones, ya que es uno de los accesos más utilizados.
El tradicional mercado de San Antón este año contará con más de treinta puestos, siendo la mitad de ellos dedicados a la alimentación, ofreciendo productos típicos como las populares bolas, palmito, turrón de novia, dátiles, almendra garrapiñada y las manzanas caramelizadas. Además, los visitantes podrán adquirir juguetes, artesanía y bisutería en los demás puestos.
Sin presupuesto conocido
Este año se desconoce el desembolso que deberá hacer el Ayuntamiento en los festejos. A diferencia de este año, en 2024 el Consistorio tuvo que sacar a licitar el evento. Al término del concurso público, su organización recayó en la mercantil Oriol Telecom, a la cual se adjudicó el encargo por 8.350,50 euros, según refleja el Portal de Contratación del Estado. Fuentes municipales indican que esta vez el Ayuntamiento ha podido tramitar la organización a través de propuestas de gasto, que no obligan a ningún proceso de concurrencia competitiva. Según explican los mismos medios, Intervención ha cambiado de criterio y ahora permite tramitar mediante esta fórmula gastos más elevados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.