El acta de replanteo, o lo que es lo mismo, el documento que pone inicio oficial a unas obras, habitualmente no deja de ser una mera formalidad. Pero en el caso de Cala Mosca hasta esto se ha convertido en un problema. El pasado lunes la constructora Gomendio reiniciaba años después de su paralización los trabajos de reurbanización del último kilómetro virgen del litoral oriolano y lo hizo, no solo con la lógica polémica entre colectivos ecologistas como 'Salvemos Cala Mosca', también la del propio técnico municipal. Así lo ha denunciado este martes Cambiemos Orihuela que, tras tener acceso al expediente del llamado sector Alameda del Mar, constató que, una vez requerida la firma de un acta de replanteo, la promotora se negó.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según relata el concejal y portavoz de la formación de izquierdas, Carlos Bernabé, la empresa adujo que ese acta ya se firmó en 2008, antes de que las obras quedaran paralizadas tras hallarse en la parcela especies de flora y fauna protegidas. Según Gomendio, en declaraciones a este periódico, dicho trámite ya no sería necesario y, en su lugar, lo que se hizo fue firmar «un acta de reinicio de las obras». Un trámite que, aprecian, «es el que marca la ley». «En todo el proceso hemos aplicado y cumplido con lo que nos exigía la normativa vigente», se limitan a decir.
Pero para Cambiemos esto no terminaría en una mera discrepancia técnica. Bernabé asegura que ante el requerimiento del técnico del Ayuntamiento y el informe en el que da cuenta de la negativa del promotor a firmar el acta de replanteo, Gomendio alegó, dijo Bernabé, requiriendo al Consistorio el historial laboral, currículum y vinculación del funcionario con la institución pública. Una solicitud que, entienden desde Cambiemos, solo iría dirigida a presionarle para que actúe a favor de la constructora.
Noticia Relacionada
Estas supuestas sombras de presiones no son ni mucho menos las primeras. Ya la alcaldesa, Carolina Gracia, antes de dar luz verde al reingreso de los obreros en Cala Mosca con la abstención de su grupo en la Junta de Gobierno, denunció una serie de misivas amenazantes de Gomendio hacia ella con el fin de que elevara este asunto a la agenda del órgano ejecutivo del Ayuntamiento. El PP, además, ya hizo públicas en un comunicado supuestas presiones de Ciudadanos a Gracia para que acelerara la tramitación de este expediente. Un extremo este último que la regidora negó el pasado domingo en una entrevista con este periódico.
«El acta que se firmó en 2008 está obsoleta porque ha cambiado instrumento de planeamiento y el proyecto de urbanización», asegura Bernabé que, dice, el técnico que acudió el lunes a los terrenos para la firma del documento ni siquiera disponía del acta de 2008.
Noticia Relacionada
«No espero que el señor Aix (el concejal de Urbanismo) haga nada para proteger a este técnico porque trabaja para Gomendio, pero sí espero que ella intervenga. Además, estamos hablando de un técnico sin funciones directivas, que no es un habilitado del Estado, sino que es un interino que apenas tiene capacidad de defenderse ante determinadas presiones», evidenció Bernabé.
Por todo esto, Cambiemos exige a la alcaldesa que explique el motivo por el que Gomendio se niega a firmar el acta de replanteo y «qué va a hacer para proteger a los funcionarios de la injerencias de una gran empresa». «Esperamos que en esto no siga callada y subordinada a Ciudadanos. De lo contrario, sería legitimar precedentes muy graves en este Ayuntamiento», zanjó el concejal y portavoz del partido.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.