Borrar
Paraje de La Pistola, entre la pedanía oriolana de Torremendo y la Región de Murcia. Alberto Aragón
El Consorcio de Residuos de la Vega Baja niega que la planta de Torremendo vaya a contar con incineradora

El Consorcio de Residuos de la Vega Baja niega que la planta de Torremendo vaya a contar con incineradora

El presidente de la entidad, Francisco Cano, descarta también que vaya a recibir basura de otras comarcas e insiste en que el Ayuntamiento de Orihuela tendrá la última palabra sobre el proyecto

Miércoles, 8 de mayo 2024, 17:47

Los vecinos de Torremendo están nerviosos. Desde que conocieran que sobre sus tierras vuelve a cernirse el peligro de que puedan albergar una planta de tratamiento de residuos, se debaten entre si regresar a aquellas históricas movilizaciones que tumbaron aquel proyecto de vertedero encabezado por el empresario Ángel Fenoll. La asociación local Virgen de Monserrate mantenía ayer martes su primera asamblea. La decisión: posponer esas posibles acciones hasta que no tengan más detalles, hasta que no hayan nuevos avances más allá del anuncio.

Entre otros asuntos, los vecinos manifestaron en su encuentro varias dudas. Entre otras, exigieron al Consorcio que aclare si finalmente la instalación que se propone incluirá una incineradora. Hasta ahora, el ente comarcal no se había manifestado rotundamente sobre este extremo. El presidente del Consorcio y alcalde de Formentera del Segura, Francisco Cano (PP), en declaraciones a este periódico, descarta por su parte que de momento vaya a haber ninguna incineradora. Asegura que esta opción no se contempla en el proyecto y que, a día de hoy, la normativa autonómica tampoco la permite. Aun así, no descarta que el Consell dentro de unos años lo pueda modificar.

Asimismo, lanza un mensaje de tranquilidad respecto de la ubicación. Insiste en que el Ayuntamiento de Orihuela tiene «la última palabra» y que, si persevera en su negativa a albergar la planta en Torremendo, el proyecto no saldrá adelante. «Son ellos los que deben otorgar la compatibilidad urbanística», insiste.

En el curso del encuentro vecinal, los asistentes, entre los que se encontraban representantes de Amigos de Sierra Escalona, el exalcalde oriolano Monserrate Guillén (Los Verdes) y vecinos de las pedanías murcianas de Mojón y Zeneta, también se pidió al Consorcio que valore ubicar varias plantas de tamaño más reducido en lugar de una «macroplanta» para toda la comarca.

Asimismo, se incidió en que la Vega Baja está haciendo traslados de su basura a plantas ubicadas en puntos lejanos de la provincia de Alicante e incluso de Valencia; asumiendo con ello unos elevados costes de transporte. Los vecinos, a este respecto, expresaron su temor de que, de instalarse finalmente la planta, Torremendo pase a acoger, no solo la basura de sus vecinos más cercanos, sino también de todos aquellos puntos a los que los municipios de la comarca han estado 'exportando' sus desechos.

En este sentido, Francisco Cano niega también que esta posibilidad esté contemplada. Asegura que, con la planta de Torremendo en marcha, la Vega Baja seguiría sin tener capacidad suficiente para atender toda la basura que llega desde los diferentes municipios que la conforman. «Lo que está previsto en un futuro es que se hagan dos plantas. Pensar en que, cuando tengamos una, vamos a recibir residuos de otros sitios es más que inviable».

Cano, además, ya expresó a este periódico que la planta es de tratamiento y en ningún caso de eliminación. Según el también alcalde de Formentera del Segura, esas instalaciones no harán enterramiento de residuos y que hasta ella llegarán principalmente aquellos desechos que sean «valorizables».

En este sentido, la Vega Baja parte de un punto de partida en cuanto a reciclaje muy pobre. Muy pocos municipios -la mayoría de escasa entidad- ha implementado el contenedor marrón para la fracción orgánica. O lo que es lo mismo, para la transformación del cerca del 50% de la bolsa de basura en compost. Orihuela y Torrevieja como principales productores de basura, de hecho, todavía no lo hacen y tampoco han puesto fecha a su implantación definitiva.

Declaración institucional

Mientras, intramuros del Ayuntamiento de Orihuela, el tablero político se mueve. El equipo de gobierno PP-Vox se tomó la semana pasada unas 48 horas para expresar finalmente su rechazo vía comunicado a los planes del Consorcio comarcal de residuos. Sin embargo, el PSOE no se fía de la sinceridad de las palabras del alcalde, Pepe Vegara. Por ello, han anunciado este miércoles que obligarán a Vox y a los populares a manifestarse en contra de la planta en el próximo pleno. En este sentido, expresan su deseo de que se materialice a través de una declaración institucional (que exige el respaldo unánime de todos los grupos políticos) y no a través de una moción de la oposición.

El Consorcio defiende la ubicación en Torremendo por ser uno de los puntos más alejados de grandes núcleos de población en la Vega Baja. Los socialistas recuerdan que la empresa concesionaria del Plan Zonal, la UTE encabezada por Prezero, ha señalado a la Diputación de Alicante que también es la mejor opción para ubicar la planta comarcal «al contar con los terrenos en propiedad». Los terrenos en estudio se ubican en el paraje llamado de La Ermita-La Pistola, entre las sierras del Cristo y Pujálvarez. Ambas serranías, por otra parte, están inmersas en un expediente que busca incluirlas en un futuro parque natural de Sierra Escalona.

La portavoz socialista, Carolina Gracia, hace en este sentido suyas las palabras de Vegara en su comunicado y asegura «desde el PSOE compartimos y apoyamos la propuesta de plantear y ofrecer otros terrenos en nuestro municipio que eviten que la planta se haga en suelos que, de haber concluido el expediente de protección de Sierra Escalona por parte de la Consellería de Medio Ambiente, sería imposible».

Gracia denuncia lo que considera «opacidad» con este asunto por parte del Consorcio y la Diputación. «Nos recuerda a la etapa más corrupta y oscura de nuestra provincia y de nuestra ciudad. Exigimos la máxima transparencia y participación de todos los grupos e instituciones. Si es verdad que no hay una intención oculta, les toca demostrarlo».

Sierra Escalona, asignatura pendiente

Gracia exige al alcalde de Orihuela que prepare una declaración institucional para el próximo pleno ordinario en la que se plasme formalmente el rechazo a que sea la pedanía de Torremendo y en los terrenos que la empresa ofrece donde se construya la planta comarcal. «No dudamos de que todos los grupos suscribiremos este documento, pero lo cierto es que la decisión última la tiene el Consell y, por ello, entendemos que este documento ha de instar a Carlos Mazón y a su gobierno a algo más. El expediente de protección de Sierra Escalona lleva un año a la espera de que se termine y actualmente esos terrenos estarían pre-protegidos, por lo que es el momento de concluir el expediente».

El grupo encabezado por Carolina Gracia exige al alcalde que «no se someta a los colores políticos de la Genetalitat» y demuestre que su comunicado «no ha sido un titular de un día para tranquilizar a los vecinos y vecinas, que tienen muy claro que van a seguir defendiendo a su pedanía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Consorcio de Residuos de la Vega Baja niega que la planta de Torremendo vaya a contar con incineradora