El pasado mandato 2019-2023 se presentó a la ciudadanía como cuatro años en los que habrían de llegar grandes cambios para el casco histórico de Orihuela. En 2016, el Ayuntamiento tenía la garantía de que podría abordar obras y proyectos por valor de 20 millones, 10 de los cuales serían directamente financiados por Europa a través de los llamados fondos Edusi. Procedentes a su vez de los fondos de desarrollo (Feder), premiaron la intención del Consistorio oriolano de revitalizar la parte más degradada y abandonada de la ciudad en los últimos años: el cinturón urbano del monte San Miguel.
Publicidad
Durante la pasada comisión previa al Pleno de mañana, jueves, el equipo de gobierno daba cuenta de un informe-balance de la ejecución de estos fondos y las cifras están muy lejos de esos diez millones. Así, los proyectos terminados están valorados en 2.381.683,80 euros, de los que 1.138.696,94 han sido los pagados por Europa. Ahí se englobarían algunas actuaciones bien conocidas, como la del nuevo mirador del Seminario o la reurbanización de la calle Timor.
El informe, aun así, explicita que quedarían «pendientes de admisibilidad» por parte del Ministerio otros proyectos ejecutados por valor de 3.273.333,32 euros, 1.636.666,66 de los cuales financiados por Europa. Estos son los correspondientes a tres programas: Regeneración Social de los barrios del cinturón urbano del monte San Miguel (1.266.666,66 euros), programa integral para la recuperación y puesta en valor del Palmeral 'Picudo Cero' (1.266.666,66 euros) y Apoyo a la actividad de gestión del programa operativo (740.000 euros)
Unas cifras que, justifica el técnico coordinador de la Edusi y redactor del informe, dan prueba a su entender de que «han sido cumplidos (los objetivos) en lo concerniente al establecimiento de un patrón de desarrollo urbano de Orihuela con criterios de sostenibilidad».
Aun así, excusa que «la efectiva ejecución de determinados proyectos, sobre todo los de mayor complejidad (como podría ser la rehabilitación del Palacio de Rubalcava o la Caja de Monserrate), han estado condicionados por los plazos estipulados por la legislación de contratos públicos en vigor y la culminación de diversos trámites relativos a la disponibilidad de informes o autorizaciones cuya competencia reside en otras instituciones».
Asimismo, el técnico municipal hace alusión «a la limitación acusada que este Ayuntamiento ha sufrido por el hecho de disponer de un presupuesto prorrogado desde 2018». Algo que, considera, ha constituido «un auténtico lastre que ha mermado la necesaria agilidad de la puesta en marcha de la Edusi por cuanto han existido serias dificultades en la disponibilidad de los créditos».
Un cóctel de ingredientes al que también suma «la evidente inestabilidad provocada por el continuo cambio, tanto de gobiernos municipales como de criterios establecidos desde la Intervención de Fondos de turno».
Publicidad
El edil de Urbanismo, Matías Ruiz, que rubrica el documento junto al técnico, pidió comparecer en comisión 'motu proprio' después de que el PSOE solicitará formalmente acceso a este expediente. La portavoz socialista, Carolina Gracia, tilda, tras conocer los datos, de «absolutamente decepcionante» la gestión que hizo el PP en la pasada legislatura de los fondos europeos.
La exalcaldesa considera que «Orihuela ha perdido una oportunidad de haberse subido a la modernidad, al desarrollo sostenible y a la generación de un urbanismo más amable con el medio ambiente» y reprocha a Ruiz que «pida una comparecencia y, a mitad de la misma, se ausente. Además de que no se haya trasladado hasta ahora esta información a la opinión pública».
Publicidad
En este sentido, la líder del PSOE local pone en duda que esta vez los populares vayan a ser capaces de ejecutar todas las inversiones prometidas en los recién aprobados Presupuestos. «Muy difícil lo van a tener después de estos resultados», dice Gracia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.