Borrar
Interior del Teatro Circo, en una foto de archivo. LV
El consejero de Orihuela Cultural supuestamente amenazado asegura que se sintió intimidado por el concejal de Cultura

El consejero de Orihuela Cultural supuestamente amenazado asegura que se sintió intimidado por el concejal de Cultura

Juan José Sánchez Balaguer califica las declaraciones de Gonzalo Montoya en aquel Consejo de Administración como «una ilegítima intromisión en mi libertad de criterio»

Viernes, 29 de diciembre 2023, 22:40

La denuncia de la oposición sobre las presuntas amenazas del concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, ha tensado o al menos enrarecido las reuniones del Consejo de Administración de Orihuela Cultural. Este viernes la empresa municipal al cargo del Teatro Circo y los museos retomaba la reunión que quedó suspendida la semana pasada cuando apenas pasaban a debatir el segundo punto del día.

El tema de las supuestas coacciones se tocó, como cabía esperar, pero, más allá de ello, los puntos pendientes, entre ellos la programación 2024 del principal teatro de Orihuela, salió adelante sin más cortapisas. No obstante, el presuntamente amenazado continúa molesto, en especial por las declaraciones del edil de Vox después del «esperpéntico espectáculo vivido», califica él mismo. Se trata del exgerente de Convega y exdirector de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Juan José Sánchez Balaguer.

Doctor por la Universidad Miguel Hernández, licenciado en Periodismo, Ciencias del Trabajo y en Ciencias Políticas y de la Administración y maestro de Enseñanza Primaria, fue designado por el actual equipo de gobierno PP-Vox para ocupar uno de los tres asientos de la cuota no política del Consejo de Administración. Asegura que ha recibido en privado las disculpas del concejal de Cultura, pero se confiesa sorprendido por las declaraciones públicas que el edil ha hecho 'a posteriori'.

Más allá de lo dicho por los representantes de la oposición en Orihuela Cultural y por el propio Gonzalo Montoya, Sánchez Balaguer, hasta ahora en silencio, se ofrece a relatar para LA VERDAD su versión de lo sucedido. Según cuenta, todo se produjo «tras la justa crítica formulada por varios consejeros y consejeras a la programación presentada. Como es sabido por todos los presentes en el debate de este punto, se intentó modificar sobre la marcha el documento (la programación del Teatro Circo) pero el secretario advirtió que ello no era posible. Entonces, hasta por tres veces, yo pedí que quedara sobre la mesa el asunto y se presentara de nuevo la programación, una vez atendidas las sugerencias planteadas. Creo recordar que también se manifestó en el mismo sentido el presidente en funciones (el concejal de Educación, Vicente Pina), pero el Sr. Montoya se mostró radicalmente en contra y dijo que había que votar. En ese momento yo le anticipé que me abstendría, por coherencia con lo expresado en el debate. Y entonces el Sr. Montoya, ostensiblemente molesto, me dijo textualmente: 'No te hemos elegido nosotros para que hagas esto. Si no votas a favor, te revoco'». Las mismas palabras que, según dice la oposición, Montoya pronunció.

El consejero de Orihuela Cultural, Juan José Sánchez Balaguer. CEDIDA

A juicio de Sánchez Balaguer, «'esto', dicho después de anunciarle mi abstención, no puede ser más que tratar de impedir que este consejero votara en conciencia, lo que supone una ilegítima intromisión en mi libertad de criterio», tilda el consejero de Orihuela Cultural. «El intento de coacción, intimidación, amenaza (o como quieran interpretarse sus palabras) contra mi libertad de criterio, trata de derivarlas –en una burda manipulación de lo ocurrido- hacia la postura tan dura o el ataque tan fuerte que, según él, yo estaba realizando contra la Gerencia, posición que no fue ni más ni menos firme que la adoptada por otros consejeros y consejeras».

«En ningún momento del tenso debate Montoya trató de intimidarme, sino hasta cuando le hice saber que me abstendría de votar»

En este sentido, se refiere a las explicaciones de Montoya sobre que su crítica no iba dirigida al sentido del voto de Sánchez Balaguer, sino que, dijo el edil, «solo le afee al consejero su conducta por el ataque que hizo a la programacion de la Gerencia». Para Sánchez Balaguer, esta explicación del sentido de sus palabras «tampoco es cierta por la sencilla razón de que en ningún momento del tenso debate el Sr. Montoya trató de intimidarme, sino hasta cuando concretamente le hice saber que me abstendría de votar».

El consejero de Orihuela Cultural tilda la versión de Montoya como «un burdo ejercicio de funambulismo justificativo de su relato» y le acusa de «tratar de enfrentarme a la Gerencia». «Si el intento de coacción, intimidación, amenaza o como cada cual quiera calificarlo resulta inadmisible en una sociedad democrática, utilizar la coartada de un supuesto ataque a la Gerencia para desviar el foco del meollo de la cuestión me parece especialmente grave y deleznable, sobre todo porque se da la circunstancia de que el Sr. Gerente (el asesor de Vox, Ramón Gabín) es amigo personal mío».

«Cuando se me propuso la incorporación a Orihuela Cultural, nadie me dijo que ello conllevara acatar algún tipo de disciplina ideológica»

Sánchez Balaguer concluye que, «cuando se me propuso la incorporación al Consejo de Orihuela Cultural, nadie me dijo que ello conllevara acatar algún tipo de disciplina ideológica o cualquier otra propia de los partidos políticos o de las sectas». Según manifiesta, aceptó el nombramiento «como un servicio más a Orihuela» y con la disposición, dice, de «contribuir al mejor funcionamiento de esta Sociedad Pública Municipal, tarea que -por lo visto hasta ahora-, considero urgente e imprescindible».

«Desconozco el criterio que los miembros de la Corporación Municipal utilizan para designar sus asesores y consejeros. Pero pueden estar ustedes seguros de que, durante el tiempo que yo permanezca en esta Sociedad, nunca seré una pieza más en el juego político. Sí me encontrarán siempre en la ética del 'reencuentro, en el momento de compartir la esperanza cierta, de que entre todos podemos conseguir que el mundo sea un poco mejor', como dice el alcalde en su felicitación navideña, y -añado yo- empezando en estos momentos por nuestro municipio, que tan necesitado está de ello», asevera Sánchez Balaguer.

«Durante el tiempo que permanezca, nunca seré una pieza más del juego político. Sí me encontrarán siempre en la ética del reencuentro»

Fuentes de la oposición consultadas por este periódico añaden que, en el curso del Consejo de Administración celebrado este viernes, se habría propuesto que todos los consejeros suscriban un contrato de confidencialidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El consejero de Orihuela Cultural supuestamente amenazado asegura que se sintió intimidado por el concejal de Cultura