Secciones
Servicios
Destacamos
Orihuela saca a licitación el servicio de salvamento y socorrismo en las playas por 3.147.867 euros sin impuestos. La entrada de la nueva contrata se prevé para el 9 de julio, sin embargo, según indican fuentes municipales, el servicio durante esta Semana Santa está garantizado por el anterior contrato. Las empresas tendrán hasta el próximo 3 de abril para presentar sus ofertas. El contrato tendrá una duración de cuatro años, es decir, hasta 2027. La anterior contrata próxima a acabar estaba valorada en 2.769.670,90 euros y se adjudicó a la empresa Ambumar en 2019.
Según recoge el Pliego de Prescripciones Técnicas, el objeto del servicio es prestar el servicio de salvamento y socorrismo, así como el de ambulancia en el litoral oriolano. El contratista que resulte adjudicatario se encargará de dotar y atender diversos puestos de socorro desde los que, a través de las banderas instaladas en los mismos, se informará de la situación de peligro de la playa, se velará por la seguridad de los usuarios y se asistirá a cualquier persona que así lo solicite o necesite, trasladándola incluso al hospital si fuera preciso.
El ámbito temporal del contrato abarcará, por un lado, la temporada alta, que será desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto. En total, 62 días con un horario de 10.00 a 19.00 horas. En la temporada media, habrá diez días, los correspondientes a Semana Santa, que el servicio también estará operativo. También habrá treinta días comprendidos entre el 15 y el 30 de junio y el 1 y el 15 de septiembre donde también habrá socorrismo. Por último, habrá ocho días correspondientes a los fines de semana incluidos la primera quincena de junio y la segunda quincena de septiembre, de forma que el servicio quede cubierto en todas las playas del municipio los fines de semana desde junio a septiembre. El horario de temporada media también será de 10.00 a 19.00 horas.
La duración del contrato en este año 2024 marca como fecha de inicio del servicio el 9 de julio y en adelante el servicio se prestará en las fechas mencionadas anteriormente. En conjunto, en los años siguientes al actual, los trabajadores harán un total de 62 días trabajados en temporada alta y 48 en temporada media. El contrato podrá prorrogarse mediante acuerdo entre las partes hasta un máximo de una anualidad, la correspondiente a 2028.
La nueva contrata, como las anteriores, prestará servicio a todas las playas de Orihuela desde Punta Prima a Mil Palmeras. Respecto al personal se prevé destinar treinta y dos trabajadores a tener las playas en temporada media y 42 en temporada alta.
Dentro del pliego, aparte de las preceptivas tareas de vigilancia, prevención, salvamento acuático y primeros auxilios, se contempla también la atención al baño adaptado para personas con movilidad reducida. El adjudicatario estará obligado a atender a todas aquellas personas con dificultades y que puedan disfrutar de todas las instalaciones. Así, se dispondrán cuatro puntos de baño adaptado en Cala Bosque, La Glea, Barranco Rubio y Cala Capitán. Cada zona de baño accesible contará con un trabajador exclusivo con formación en salvamento y primeros auxilios, una unidad de silla anfibia, un juego de muletas y un juego de walkie, además de botiquín y mascarillas.
El adjudicatario también deberá poner en servicio una ambulancia para el desplazamiento de bañistas que hayan tenido algún tipo de problema de salud o accidente que precise de atención urgente. La empresa, asimismo, estará obligada a transmitir al Ayuntamiento información como son el parte diario del servicio por puesto de socorro, un informe inmediato en cuanto se produzca un incidente no rutinario, un informe quincenal y otro de temporada.
El Ayuntamiento, por su parte, facilitará la entrega al adjudicatario de catorce sillas de proximidad y 11 casetas fijas para puestos de socorrismo adquiridos por el Consistorio en 2018. Una vez firme el acta de recepción de las instalaciones, estará obligado a mantener en perfecto estado de conservación todo el material municipal que se ceda y realizar tareas de limpieza y mantenimiento de los módulos prefabricados, así como pintar la madera exterior de las casetas de forma anual. El resto del material será de nueva adquisición y deberá acreditarse su reciente compra a través de facturas.
Al término del contrato deberán revertir a propiedad del Ayuntamiento dos motos acuáticas, una lancha semirrígida, una camilla para moto acuática, un vehículo pick-up, once desfibriladores y once equipos de megafonía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.