La Casa-Museo de Miguel Hernández en Orihuela cierra 2024 con un 5% más de visitas
Crece también el tiempo medio que dedican los turistas a recorrer las instalaciones
La Casa-Museo de Miguel Hernández en Orihuela ha comenzado 2025 con datos muy positivos, según anunció la propia institución en sus redes sociales. En 2024, este emblemático rincón recibió 38.856 visitantes, lo que representa un incremento del 5,16% respecto al año anterior. Además, el tiempo medio que los visitantes dedican a su estancia aumentó un 50%, destacando un interés cada vez mayor por profundizar en la vida y obra del poeta del pueblo.
Publicidad
Estos datos consolidan a la Casa-Museo como el espacio cultural más visitado entre los gestionados por la empresa municipal Orihuela Cultural, superando con creces al Colegio Santo Domingo y al Museo de la Muralla. En 2023, según datos facilitados a este diario por la sociedad pública gestora de los museos oriolanos, la Casa-Museo ya había liderado la lista con 37.136 visitantes, atrayendo a casi la mitad de los turistas que recorrieron la red municipal de museos.
Recuperación tras la pandemia
«Venimos de una tendencia en torno a 20.000 visitantes antes de 2019. En 2020, con la Dana y el covid las visitas disminuyeron en torno a 5.000. Ya en 2022 conseguimos recuperar los datos prepandemia sobrepasando los 36.000 en 2023 y llegando a los 38.856 en 2024», explica a este periódico el director de la Casa-Museo, José Tomás Serna.
Por otra parte, la temporalidad de las visitas, señala el director, se equipara al resto de museos de la ciudad, «con momentos elevados en torno a la primavera el otoño y un valle en torno al verano».
Tiempo y procedencia
Pero, pese al aumento cuantitativo, Serna subraya también ese incremento del tiempo que el visitante dedica de media a su experiencia. «Hace tan sólo dos años la visita duraba en torno a 30 o 40 minutos y ahora está en los 60 minutos. Estos datos son muy positivos y equiparan a esta pequeñita casa de Orihuela con museos de grandes ciudades», valora el director.
Las visitas se pueden hacer con amigos o en familia y también en grupos organizados, donde los escolares, colectivos y empresas son los más numerosos. «Estos grupos suelen venir de regiones cercanas, Castilla la Mancha, Andalucía, Murcia o Comunidad Valenciana», analiza Serna.
«Perspectiva global»
El director señala que, desde 2020, están trabajando en la puesta en valor de la Casa-Museo «desde una perspectiva global». El itinerario actual comienza en el Centro de Recepción de Visitantes, continúa por la Casa Museo y finaliza en la Sala de Exposiciones.
Publicidad
Asmismo, algunas partes como el patio han ganado atractivo en los últimos años. «Las plantas que hay en el patio han sido seleccionadas porque aparecen en los poemas de Hernández, cultivamos el huerto y mimamos su higuera gracias a la Escuela Politécnica Superior de Orihuela«. Iniciativas a las que se suman también las exposiciones temporales que se suceden sin descanso gracias a la Fundación Cultural Miguel Hernández. »En ellas nuestros visitantes han podido disfrutar de originales de Maruja Mallo, José Caballero, Pablo Neruda, Gregorio Prieto o Vicente Aleixandre, entre otros«.
Visitas sorpresas
El director de la Casa-Museo indica que el objetivo de todo el equipo es que el visitante pueda encontrarse con los espacios por lo que creció y se inspiró el poeta. «Nuestro reto es que se emocione nada más abrirse la doble puerta exterior y a veces sucede». Así lo han experimentado, por ejemplo, el embajador de la República Dominicana, que realizó una visita sorpresa recientemente a Orihuela. «Es algo bastante frecuente».
Publicidad
Ahora, el caso que más le ha marcado a Serna en el último año ha sido el de Julieta, «una hernandiana de Buenos Aires que pasó 10 días con nosotros leyendo y sintiendo cada rincón de la Casa. Su visita a España era para ver la Casa del poeta».
La Casa-Museo, por otra parte, afronta además grandes retos este 2025. Uno de ellos es precisamente el de obtener el reconocimiento oficial por parte de la Generalitat como museo. El Pleno, a propuesta de Vox, instó al equipo de gobierno el pasado diciembre a alcanzar ese objetivo, cuyos trámites no se concluyeron en la pasada legislatura.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión