Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Bernabé empieza a coger empaque para convencer a la vicepresidenta Yolanda Díaz para encabezar la lista de su nuevo poryecto político, Sumar, al Congreso por Alicante. El líder de la formación oriolana de izquierdas, Cambiemos, llega de saborear un mal resultado en las municipales del 28-M tras la pérdida de un concejal para su formación en el Ayuntamiento de Orihuela, pero podría dar un inusitado salto a la política nacional a tenor de las voces que, tras él, abogan por que sea uno de los representantes de los alicantinos en la Cámara baja.
Tras toda una semana de especulaciones y mucho hermetismo, Bernabé ha preferido no manifestarse hasta este miércoles en el que su formación, a través de una nota de prensa, daba a conocer una campaña en Internet de recogida de firmas para su candidatura al Congreso. Los nombres que ya han puesto su rúbrica no son nada desdeñables, pues entre estos se encuentran pesos políticos pesados en el espectro ideológico a la izquierda del PSOE en la Comunidad Valenciana como el exconseller de Compromís, Vicent Marzà, y el exsecretario general de Unides Podem, Antonio Estañ.
Precisamente uno de los aspectos que más se habrían buscado a la hora elegir al cabeza de lista de Yolanda Díaz en Alicante sería la transversalidad. La necesidad de buscar una figura con carisma que despierte la simpatía de todas las familias amparadas bajo el paraguas de Sumar. En ese sentido, Bernabé puede presumir de galones al haber integrado tanto a Podemos como a Compromís bajo las siglas de su formación local y de mantener buenas relaciones a un lado y a otro.
La candidatura de Carlos Bernabé se puede apoyar en http://sumarconcarlosbernabe.es. En ella se defiende que él lidere la lista «por la necesidad de movilizar el voto progresista en la circunscripción del sur y consolidar los proyectos políticos transformadores en Alicante con personas arraigadas al territorio». De hecho, dentro del pacto rubricado entre Sumar y Compromís, es esta última formación la que elige los números uno por Valencia y Castellón, no así en Alicante, donde elige a los números dos y tres, mientras el cabeza queda a la libre designación de Yolanda Díaz.
Los simpatizantes de Bernabé consideran «que ha llegado el momento de que la persona encargada de encabezar la candidatura por Alicante sea una persona que genere ilusión, consenso y motivación, y que encarne el espíritu con el que surgió la iniciativa Sumar: un espacio de gente diversa, con sensibilidades que seguramente difieran en algunas cuestiones pero que coinciden en lo fundamental, que es la urgencia por construir una alternativa que permita continuar ensanchando nuestra democracia y mirar al futuro con esperanza».
Al respecto, fuentes de esta petición interna de la militancia alicantina de los partidos que conforman Sumar indican que Bernabé «podría aportar el factor diferencial de permitir a Sumar competir por las comarcas del sur con la derecha» y ser un revulsivo «en un momento de desmovilización» que ilusione también en el norte de la circunscripción.
Aparte de Estañ y Marzà, la petición también cuenta con los apoyos de destacadas voces en la izquierda alicantina y valenciana como Marian Campello, Josep Nadal, Sara Llobell, María José Calabuig, Esteve Ruíz, Andreu Cañadas, Sergio Agueitos o Papi Robles por parte de Compromís; Beatriu Gascó, Jaime Paulino, Ferran Martínez, Anabel Mateu o David Vegara Rodríguez, entre otros perfiles vinculados históricamente a Podem; Iñaki Pérez Rico, Estefania Blanes, Lluis Torró, el alcalde de Aspe, Antonio Puerto García o Rosa Pérez, por parte de Esquerra Unida.
Además de estos, también figuran personalidades de la sociedad civil como la escritora Esther López Barceló, la académica Sandra Monserrat, el ambientólogo y divulgador Andreu Escrivà; el presidente de la casa de Chile en Alicante, Carlos García Tejerina; el portavoz de Segura Transparente, José Manuel López Grima; sindicalistas como Juan Francisco Carrillo Pardines; escritores como Joan Pamies o Tomás Martínez Campillo; o incluso el líder de Sueña Torrevieja, Pablo Samper.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.