Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Mazón
Martes, 30 de julio 2024, 17:30
La Cámara de Comercio de Orihuela reclama al Gobierno de España la liberación de la AP-7 en la Vega Baja, «único tramo de autopista de pago que queda en estos momentos en la Comunitat», denuncian. La entidad cameral ha trasladado un informe sobre la idoneidad de eliminar los peajes ubicados en Los Montesinos y La Zenia al Gobierno de España.
Su presidente, Mario Martínez, entregó el documento al diputado nacional y secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, Alejandro Soler, durante una reunión mantenida el pasado lunes. También participó en el encuentro el líder de los socialistas en la comarca, José Joaquín Hernández.
Tras el encuentro, Martínez asegura que Soler «se ha comprometido a trasladar este documento al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al que pedimos que esa liberalización del peaje se ponga en marcha y se mantenga hasta que se ejecute la obra que convertirá la CV-95 en una nueva autovía que vertebre la comarca».
En el documento elaborado por la Cámara de Comercio se señala que la AP-7 es una vía crucial para la comunicación y el transporte en la Vega Baja, la única vía de alta capacidad del litoral de la comarca y única alternativa para descongestionar, en especial durante el verano, carreteras convencionales como la N-332 y la CV-95 en su último tramo llegando a Torrevieja.
En este punto Mario Martínez hace hincapié en señalar que ese último tramo de la CV-95 coincide con el acceso de particulares y vehículos sanitarios y de emergencias al Hospital General Universitario de Torrevieja «y no podemos consentir poner en peligro vidas humanas porque el tráfico no permita a la asistencia llegar a tiempo».
Noticia relacionada
Al margen de esto, la entidad cameral señala como argumentos a favor de la supresión del peaje la mejora de la movilidad, reduciendo la congestión de la N-332 durante todo el año, pero muy en especial durante la temporada alta turística y facilitando el transporte de mercancías y el tránsito de residentes.
En cuanto al impacto económico, Martínez explica que «la eliminación del peaje incentivaría el turismo, aumentando el flujo de visitantes y beneficiando al tejido empresarial local, en especial a hoteles, restaurantes y comercios, además de que empresas verían reducidos sus costes logísticos, lo que podría traducirse en precios más competitivos».
Martínez ha recordado que los únicos peajes vigentes en la actualidad en la Comunitat Valenciana, los de Los Montesinos y La Zenia, cuestan cada uno en temporada alta 3,95 euros, y 2,30 en temporada baja. «Esto hace que la intensidad media de vehículos sea irrisoria en comparación con el tráfico que soportan la N-332 o la CV-95 en ese último tramo», por lo que ha insistido «en que la supresión es una medida necesaria y justa que traería múltiples beneficios al tejido económico y social, mejorando la movilidad e incentivando el desarrollo económico y, sobre todo, equiparando las condiciones de la Vega Baja con otras zonas del territorio valenciano donde se han adoptado soluciones similares, como es el caso de Alicante».
El presidente de Cámara Orihuela urge así al Gobierno de España a tomar las medidas oportunas, teniendo en cuenta esa propuesta de eliminar el peaje mientras que no se ejecute la obra de la CV-95 que en este caso corresponde a la Generalitat Valenciana «y que entendemos que existe voluntad en ejecutar, por lo que la opción que planteamos abarcaría un periodo de tiempo determinado y, una vez esté en marcha esa nueva autovía que vertebre la Vega Baja desde el interior hasta la costa veríamos qué otras iniciativas sería necesario adoptar para seguir mejorando la movilidad en nuestro territorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.