Ver 13 fotos

Moisés Cruz nutre de agua sus 'tubos' del Trasvase. Eva Moya

El belén de Catral que critica el derribo de El Tintero y las luces navideñas de Orihuela

Moisés Cruz encadena cinco años haciendo un nacimiento que aglutina los temas más graciosos y polémicos del año a nivel nacional y comarcal

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 19:41

Existe la canción protesta, pero todas las navidades surge un nuevo género artístico también muy reivindicativo: el belén protesta. Y la Vega Baja, como no podía ser de otra manera, tiene el suyo y está en Catral. El aficionado belenista Moisés Cruz lleva cinco años fabricando su particular nacimiento en el que no faltan las críticas más mordaces a los asuntos más polémicos y también divertidos que han deparado la actualidad nacional y comarcal en el último año.

Publicidad

El proyecto comenzó precisamente con la Dana de 2019. Tras quedar anegada toda la vega, Cruz se lanzó a representar un nacimiento casi monotemático con el niño Jesús rodeado de bancales inundados y de todo el tremendo desastre y penurias que trajo aquella imborrable inundación.

En los siguientes años, el belén de este catralense se abrió a más temas. En 2020 fue la pandemia y las figuras mutaron con mascarillas y EPIS. En 2021, el desastre ambiental de la erupción en La Palma compartió espacio con otro cataclismo mucho más cercano, el de la espeluznante mortandad de peces en el Mar Menor. El año pasado, lo que marcó sin duda –y sin quererlo– nuestras vidas y este nacimiento fue la guerra de Ucrania y sus derivadas.

Estas navidades la temática es quizá la más variada. En el belén, que se puede visitar desde la misma avenida de Callosa, junto al bar La Cruz, se puede ver desde el derribo del histórico kiosko El Tintero de Torrevieja hasta un caganer, que, como expresa el propio Cruz, dedica siempre a la mayor cagada del año. La anterior vez, la figura tenía cara de Putin y este año de alcalde de Orihuela por la tardía llegada de las luces navideñas.

Alusión que Moisés Cruz hizo al desastre medioambiental del Mar Menor en 2021. LV

Las alusiones a los temas que despertaron tantas risas como fobias en los últimos 12 meses no acaban ahí. ¿Cómo olvidar los tubos del Trasvase en Orihuela y sus recurrentes fugas? ¿Y el carril bici de Callosa lleno de obstáculos, el concurso a la mayor caca de la vaca de la feria de Dolores o las bolsas de basura que se acumularon en las calles de Catral cuando se implantó el criticado 'puerta a puerta'?

Todo eso y mucho más se puede disfrutar en este nacimiento tan 'sui generis'. Hasta a los vecinos de Los Montesinos se pueden observar saltando los troncos locos del Grand Prix. También el Palacio del Marqués de Rafal, más conocido como la Casa del Limón por el president, Carlos Mazón.

En la esfera nacional, está presente un gran elenco de los personajes más notables. Desde Ayuso con su lema 'Me gusta la fruta', Luis Rubiales y su madre encerrada en una iglesia de Motril y, cómo no, los manifestantes intentando acceder a la calle Ferraz. Y, como última curiosidad, los Reyes Magos no traen oro, incienso y mirra, sino aceite de oliva. «Que está muy caro», comenta entre risas Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad