Uno de los dos ficus monumentales de la Glorieta ya están recibiendo atención experta. Este ejemplar centenario estaba empezando a acusar seriamente los efectos de la falta de riego. Unas fugas arrastradas, según el concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, durante más de un año y que han puesto a este ejemplar único en el municipio contra las cuerdas. La concejal de Medio Ambiente, Noelia Grao, ha supervisado este miércoles los trabajos de conservación y mantenimiento que están siendo financiados por la Diputación provincial.
Publicidad
El Ayuntamiento ha informado de que las actuaciones han comenzado primero con las tareas de poda y que el viernes está previsto que se proceda a la mejora del suelo. Según ha explicado Grao, «se van a aplicar nutrientes y se instalará una manta de triturado vegetal con la finalidad de mantener la humedad que necesita este tipo de árboles». El objetivo, incide la edil, «es garantizar su buen estado y para ello estamos realizando esta actuación específica y necesaria para su conservación».
Por otra parte, Noelia Grao también ha avanzado que se está valorando la posibilidad de instalar un cerramiento sobre el murete del parterre para impedir el acceso incontrolado, dejando un acceso para las tareas de limpieza del entorno y de mantenimiento. Además, se recomienda que el ficus monumental mantenga un sistema de riego de fácil acceso para garantizar su buen estado.
Estos trabajos, aclaran, se están financiando gracias a la subvención concedida al Ayuntamiento por Alicante para el tratamiento y conservación del árbol monumental de la Glorieta Gabriel Miró, y que asciende a un importe total de 3.600 euros.
Los obreros, por su parte, ya han finalizado las obras de reparación del sistema de riego junto a los Andenes, donde la zanja ha sido rellenada, las conducciones sustituidas y las vallas retiradas. La obra, previsiblemente, continuará en los próximos días por el lado de la Glorieta más próximo a la iglesia de San Vicente Ferrer. Estas obras, por su parte, se han financiado con los fondos medioambientales de Hidraqua y están valoradas en cerca de 100.000 euros. La duración de los trabajos es de un máximo de dos meses.
Entre las otras tareas pendientes del equipo de gobierno con la Glorieta también queda la reforma del área de juegos infantiles. Sobre la mesa está otra subvención recibida por el Ayuntamiento de Orihuela de 605.783 euros, también de la institución provincial, para llevar a cabo este proyecto en la Glorieta Gabriel Miró y también en el parque Severo Ochoa.
Por último, queda por culminar el proceso de catalogación de los árboles monumentales del municipio. La Glorieta acoge a varios ejemplares susceptibles de ser incluidos en esta lista. En el pasado mandato, el PP en la oposición rogó al anterior equipo de gobierno PSOE-Cs que terminara el trabajo iniciado por el gobierno del exalcalde popular Emilio Bascuñana. El problema radicaría en la dificultad para acceder al estudio de algunos árboles de gran porte ubicados en parcelas privadas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.