Borrar
Operarios vuelven a balizar este martes el vertido sobre la arena de Cala Estaca. Al fondo, un grupo de bañistas disfruta del buen tiempo. Eva Moya
Balizan de nuevo Cala Estaca ante la persistente aparición de nuevos vertidos
Orihuela Costa

Balizan de nuevo Cala Estaca ante la persistente aparición de nuevos vertidos

Ciudadanos pide que el concejal de la Costa aclare si conoce la procedencia de estas aguas y las medidas que va a tomar para atajar su llegada a las playas

Martes, 14 de noviembre 2023, 14:45

Los vertidos siguen haciendo acto de aparición en las calas de la urbanización Playa Flamenca, en Orihuela Costa. Los arenales afectados son, una vez más, los mismos: Cala Mosca y Cala Estaca. En ambos, según ha podido constatar LA VERDAD 'in situ', hay sendos charcos de agua verdosa y estancada. Esto no parece, sin embargo, preocupar a los bañistas que, en este veranillo de San Martín, siguen copando los arenales oriolanos.

Esta pasada temporada estival los vertidos que llegaban a estas playas (que no dejan de estar en desembocaduras de ramblas) preocuparon y mucho al equipo de gobierno PP-Vox por producirse en plena temporada alta. Sin ir más lejos, una inspección de la agencia que otorga las banderas azules, la Adeac, retiró durante unas semanas la enseña que colgaba de Cala Mosca. Finalmente el problema se subsanó y el concejal de la Costa, Manuel Mestre, se fotografió izando de nuevo este distintivo de calidad turística.

Esto, sin embargo, no ha sido óbice para que el problema se reproduzca. El Ayuntamiento encargó unos estudios, según aseguró, para determinar la composición de los vertidos e intentar determinar su procedencia. Los resultados de los informes solicitados nunca se mostraron, pero el Ayuntamiento siempre sostuvo que los vertidos no afectaban en nada al baño y que la calidad del agua era «excelente» descartando totalmente que pudieran tratarse de aguas fecales.

Aspecto que presenta este martes la playa de Cala Mosca. Eva Moya
Imagen principal - Aspecto que presenta este martes la playa de Cala Mosca.
Imagen secundaria 1 - Aspecto que presenta este martes la playa de Cala Mosca.
Imagen secundaria 2 - Aspecto que presenta este martes la playa de Cala Mosca.

Hasta el momento todo lo que se ha hecho ha sido balizar la zona con cintas para evitar que los bañistas se acercaran a las zonas encharcadas, donde proliferan los mosquitos. En algunos casos estas aguas llegaban a secarse o filtrarse en el suelo dejando un rastro amarillo en la arena. Asociaciones de vecinos como la de Cabo Roig y Lomas han denunciado ya en alguna ocasión que la actuación habitual de los servicios de limpieza ha sido remover la arena para disipar el rastro del vertido.

Este martes la edil de Ciudadanos y residente en la costa Luisa Boné ha denunciado el, a su juicio, lamentable estado en el que se encuentran las dos playas. En concreto, la concejal ha hecho referencia al balizamiento existente en Cala Mosca y Cala Estaca que «desde hace meses acotan una parte de las playas que impiden su acceso y que presentan un aspecto penoso».

Rastro amarillento que dejan los vertidos en la arena una vez se evaporan o filtran en el suelo. Eva Moya

Boné ha señalado que «en ambas playas el agua permanece estancada desde hace meses, incluso ha crecido vegetación, se puede ver fácilmente el manto verde que se está desarrollando en ambas calas. Es más, la gente se acerca a ver la gran cantidad de ranas que han ido apareciendo en la playa de Cala Estaca».

¿Aguas residuales?

La edil ha afirmado que «el motivo de ese balizamiento responde seguramente a que esas aguas estancadas que se han analizado a instancias de la Concejalía de Playas estén contaminadas. El Concejal responsable, el señor Mestre, debería de dar explicaciones e informar sobre cuál es el resultado de esos análisis realizados y cómo va a proceder para solucionar las posibles filtraciones de aguas residuales que están llegando a nuestras playas y que suponen un riesgo para la salud de los ciudadanos, porque hasta ahora lo hemos visto hablar y reunirse mucho con los vecinos, pero soluciones pocas».

Desde Ciudadanos apuntan que cerca de Cala Mosca se encuentra un punto de bombeo de aguas residuales que podría ser el origen de esas filtraciones que han llegado a las playas y que están contaminando la arena haciendo proliferar especies vegetales. «Con todo esto las banderas azules siguen izadas en ambas playas incumpliendo la normativa regulada por Adeac», ha manifestado Boné.

Boné ha concluido señalando que se ha visto obligada a denunciar públicamente el estado de ambas playas ante la falta de respuesta e información por parte del señor Mestre a sus escritos «al querer ocultar esta información». Asimismo, ha afirmado que «costó mucho trabajo conseguir las once distinciones para las once playas de nuestro municipio y situarnos en el plano internacional como la segunda ciudad española con más Banderas Azules y que en estos momentos esas dos calas por desgracia no representan a tales distintivos de calidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Balizan de nuevo Cala Estaca ante la persistente aparición de nuevos vertidos