Borrar
Las obras de la senda peatonal de La Mata, en la imagen del pasado marzo. Eva Moya
El Ayuntamiento de Torrevieja mantiene que las obras de la senda peatonal de La Mata estarán terminadas en septiembre

El Ayuntamiento de Torrevieja mantiene que las obras de la senda peatonal de La Mata estarán terminadas en septiembre

Reconocen que ha habido dificultades por los requerimientos de Costas, que pedía remover las canalizaciones de agua potable y saneamiento fuera de dominio público

Martes, 28 de mayo 2024, 00:23

En estos últimos meses, no han sido pocos los ciudadanos que han advertido escasos avances en las obras de senda peatonal de La Mata. Iniciadas en pasado septiembre, su plazo de ejecución finaliza el próximo septiembre, sin embargo, los trabajos no han estado exentos de dificultades.

Durante el pleno ordinario de este mayo, el concejal y portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, dirigía preguntas a la concejal de Gestión Urbanística, Sandra Sánchez. «Las obras se encuentran en un ritmo inferior a lo previsto», explicaba Samper al tiempo que mostraba un reportaje fotográfico de las obras.

En este sentido, el edil de la oposición manifestaba sus dudas de que la senda pueda aperturarse este verano. Un extremo que el equipo de gobierno ya da prácticamente por imposible. Durante el inicio de las obras el año pasado, el alcalde, Eduardo Dolón, expresó su deseo de que el Ayuntamiento pudiera abordar con la empresa adjudicataria recepciones parciales de esta infraestructura de cara a mitigar posibles molestias a los bañistas en plena temporada alta.

«Dificultades añadidas»

La concejala Sánchez, lo primero que hacía era mandar un mensaje de tranquilidad. «Las obras no están paralizadas y continúan adelante», aseguró con rotundidad. Aun así, sí concedió que están planteando dificultades que la edil ciñó exclusivamente a las condiciones impuestas por Costas. Requerimientos y «dificultades añadidas» entre las cuales citó «la retirada de todas las redes de agua potable y saneamiento y la impulsión de estas aguas residuales fuera del dominio público marítimo-terrestre».

Estos trabajos de apertura de zanja en suelos «no cohesivos», describió Sandra Sánchez, «hacen que la dificultad sea mayor para esta obra». Por suerte, se felicitó, «estos trabajos ya están prácticamente finalizados. Ha sido a continuación de estos trabajos de desvío de tuberías de redes cuando se han podido ir montando los módulos donde apoyará la tarima tecnológica como acabado superficial».

En este sentido, la concejal defendió que están habilitando zonas de paso «para afectar lo menos posible a los vecinos y comercios de primera línea» y dio por supuesto que el contrato de obras tendrá su término después de la época estival, cuando vence el plazo de ejecución pactado con la empresa adjudicataria, la UTE formada por Orthem y Abala (ambas del Grupo Hozono Global) De hecho, Orthem también está desarrollando en paralelo las obras del nuevo pabellón polideportivo de La Mata en la avenida de los Daneses. Unos trabajos que, por contra y pese a los sobrecostes, están más avanzados y se prevé que terminen incluso antes de que venza el plazo previsto.

Contencioso inesperado

En su comparecencia, sin embargo, la concejal no hizo mención al contencioso interpuesto por una empresa propietaria de varios locales de hostelería. Criticaba que el trazado establecido por Costas, que retranquea el anterior en algunos tramos, afectaba a una zona sobre la que venía ubicando una terraza.

El Ayuntamiento no accedió a las peticiones de la mercantil y esta acudió al Contencioso-Administrativo. El equipo de gobierno, según trasladó en marzo, cuando dio cuenta del pleito en Junta de Gobierno, se mostraba confiado de que la Justicia les daría la razón ya que el trazado de la nueva senda responde a los estrictos requerimientos del permiso otorgado por la administración estatal.

Desperfectos e indemnizaciones

Las obras de reparación de la senda peatonal de La Mata fue construida por el Ministerio de Medio Ambiente en 2003. La pasarela de madera presentaba desde entonces múltiples imperfecciones y un acusado desgaste que se traducía, al igual que sucede en el dique de Levante, en múltiples reclamaciones ante los juzgados por caídas y tropezones con malas consecuencias.

La oferta de Orthem-Avala fue la mejor valorada en un concurso que se adjudicó a escasos días de las elecciones locales por 3.929.612,38 euros (IVA incluido). Una cifra que supone una baja del 10% sobre el presupuesto base de licitación. El máximo que se permite en los expedientes tramitados a través del Acuerdo Marco, una bolsa de empresas preseleccionadas por el Ayuntamiento.

El plazo de ejecución de estas esperadas obras se estableció en un año y la superficie de actuación abarca 1.317 metros lineales divididos en tres tramos.

Dentro del proyecto, se contempla también la renovación y cambio del alumbrado público a LED, aunque lo más importante es el nuevo pavimento. Según la nota difundida por el Ayuntamiento, se cambiaba la madera natural por una solución tecnológica «más duradera y ecológica» que mezcla madera reciclada de pino al 70% con polietileno de alta concentración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Torrevieja mantiene que las obras de la senda peatonal de La Mata estarán terminadas en septiembre