Aseos cerrados, la semana pasada, en la playa de Barranco Rubio, en Campoamor. Eva Moya

El Ayuntamiento asegura que los aseos de Orihuela Costa ya están en marcha

Las recurrentes quejas vecinales por la falta de servicios en el litoral está marcando el arranque del nuevo gobierno

Lunes, 24 de julio 2023, 15:14

La costa está siendo sin duda el primer gran quebradero de cabeza en los primeros compases de este nuevo equipo de gobierno PP-Vox en Orihuela. La lista de asuntos pendientes es creciente, pero entre ellos, uno ya venía siendo recurrente desde el pasado mandato con el ejecutivo PSOE-Cs: la rescisión del contrato de los chiringuitos y sus consecuencias. El servicio llevaba aparejado el mantenimiento de los aseos. Se llegó a anunciar por parte del anterior ejecutivo su sustitución por químicos y, con la llegada del actual gobierno, se consiguió revertir su propiedad al Ayuntamiento. No obstante, estos no han entrado en funcionamiento, parece, hasta el viernes pasado, ya en plena temporada estival.

Publicidad

Según ha informado este lunes el concejal de la Costa, Manuel Mestre (Vox), los aseos comenzaron abrieron el pasado viernes en las 11 playas oriolanas y lo harán hasta el 15 de septiembre, cuando finaliza la temporada. «Al no haber contrato para la instalación de chiringuitos, el cual llevaba asociado el servicio de aseos, se han habilitado de forma urgente para poder prestar el servicio a los bañistas». De este modo, explica Mestre, el contrato incluye aseos para mujeres, hombres y adaptados para personas con movilidad reducida, así como la limpieza de los servicios en tres turnos a lo largo del día, puesto que permanecen operativos de 10 a 20 horas.

El anuncio llega después de las insistentes quejas de las asociaciones vecinales del litoral oriolano, entre ellas, la de Lomas y Cabo Roig que incluso aventuraba una temporada mala para el turismo en la zona con migración de bañistas a otros municipios limítrofes, no solo por la ausencia de chiringuitos, sino también de los aseos, el balizamiento o las actividades naúticas. Por contra, Mestre saca pecho y defiende que «este verano hemos cubierto los servicios básicos de las playas, como los aseos, los lavapiés, el servicio de salvamento y los accesos para discapacitados. Con esto, esperamos que los residentes de Orihuela Costa y los visitantes puedan disfrutar de las playas del municipio mientras tramitamos otros servicios importantes».

Del mismo modo, Mestre ha recordado, como ya hizo a la semana siguiente de mantener sus primeras reuniones con vecinos, que muchos de los contratos de servicios que se prestan «estaban caducados o en mala situación». «La situación que nos hemos encontrado en la Concejalía de Costa es de caos administrativo y hemos tenido que solucionar cosas urgentes, como los aseos, con el fin de que la temporada de playas se desarrolle en condiciones óptimas».

En ese sentido, el contrato de viales sigue marcado por la falta de materiales y el de zonas verdes permanece estancado mientras las investigaciones por parte de Fiscalía y Antifraude siguen adelante ante los indicios de un supuesto intento de amaño en su adjudicación. En el caso de los chiringuitos, Mestre ha expresado a los vecinos su voluntad de dividir el contrato en lotes para sacarlo adelante. El anterior concejal, Antonio Sánchez (Cs), dejó los pliegos en Contratación sin aprobar.

Por su parte, hace unas semanas se firmaba el contrato de mantenimiento de ascensores. Un servicio que, desde que se propuso su adjudicación en abril, ha pasado dos meses en dique seco, sin ningún avance y con el cambio de gobierno de por medio. Finalmente y tras las quejas de los vecinos de Campoamor por las continuas averias en los elevadores de la playa de Barranco Rubio, estos han empezado a ser inspeccionados por la nueva empresa adjudicataria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad