![Arrancan las obras de los diques del monte San Miguel de Orihuela](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/09/1467668112-kkAG-U200516847945LmD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Arrancan las obras de los diques del monte San Miguel de Orihuela](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/09/1467668112-kkAG-U200516847945LmD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación da el primer paso. Los diques del monte San Miguel arrancan su construcción y lo harán por las laderas que dan a los barrios de San Antón y San Isidro. Este viernes los tractores y excavadoras hacían acto de presencia junto a la N-340 y sobre las faldas de la Cruz de la Muela, en aquellos barrancos que van a desembocar a San Isidro.
Estas obras han sido licitadas y financiadas al 100% por Alicante y su objetivo es ralentizar las grandes avenidas y escorrentías que se producen en el entorno del monte San Miguel durante episodios de lluvias torrenciales que, a menudo, arrastran tras de sí enormes cantidades de sedimentos y material sólido capaces de producir daños materiales y también humanos. La inversión total para la construcción de once diques, seis de ellos de gaviones y cinco de mampostería, asciende al medio millón de euros.
Según explica el exedil de Infraestructuras, Ángel Noguera, estos muros estaban pensados ya en un proyecto de la CHS en 2009 que, más tarde, fue renovado en un encargo hecho a la empresa de aguas, Hidraqua. Mientras los diques de San Antón y San Isidro son ejecutados por la Diputación, todavía quedarían pendientes los de los barrancos que van a desembocar directamente al casco histórico de la ciudad como son los que desembocan en la calle Castillo, en el barrio de Capuchinos, y la calle del Pocico de Santiago, en pleno Rabaloche.
En ese sentido, la Diputación concedió al Ayuntamiento de Orihuela una subvención nominativa en concepto de ayudas para arreglar los destrozos ocasionados por la Dana de 2019. Unos fondos que financiarían también el 100% de esta otra pata del proyecto. La diferencia estaría en que, en este caso, la licitación correría a cargo del Consistorio. De momento el Ayuntamiento ha sacado a exposición pública el proyecto para la construcción de siete de estos últimos diques, dos de ellos de gaviones y cinco de mampostería.
Esta última ayuda de la Diputación, explica Noguera, no se ha podido ejecutar todavía por la tardanza en la liquidación del presupuesto, prorrogado desde 2018. Es por esto que alerta de que el límite para entregar la obra ya ejecutada vence este próximo 31 de julio y, en consecuencia, urge al nuevo ejecutivo a que solicite una prórroga que permita emprender la obra durante este mandato que arranca ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.