Ya expresaron su cabreo e indignación con el anuncio del ministro de Transportes, Óscar Puente, de levantar el peaje de la circunvalación de Alicante y, este lunes, escenificaban esa desaprobación en un manifiesto. A los alcaldes de Orihuela, Torrevieja y Pilar de la Horadada se les unía buena parte del resto de regidores del PP de la Vega Baja. En la sede del Ayuntamiento de Orihuela en la costa daban lectura a un documento conjunto en el que, «de forma respetuosa», piden al exalcalde de Valladolid que extienda la medida implementada en la capital provincial a la comarca más meridional de la Comunidad Valenciana, según los ediles, de nuevo «ninguneada» y «olvidada» por el Gobierno de España.
Publicidad
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha sido el encargado de dar lectura a la declaración conjunta. A sus costados, estaban sus homólogos de Orihuela, Pepe Vegara; Pilar de la Horadada, José María Pérez; Almoradí, María Gómez; Bigastro, Teresa Belmonte; Benejúzar, Vicente Cases; y Cox, Antonio Bernabéu. También estuvieron presentes las portavoces del PP en otros municipios como Granja de Rocamora y el primer teniente de alcalde de Orihuela, Manuel Mestre (Vox).
El manifiesto incide mucho en los datos. Los alcaldes recogen que el Ministerio hizo público en su nota de prensa que la autovía A-70 actualmente está soportando entre 80.000 a 95.000 vehículos al día. Para los populares, la situación de esta vía es perfectamente comparable con la saturación que sufre la N-332 a su paso por Torrevieja y Orihuela Costa. «Y es que si nos acogemos a los datos propios del Ministerio de Transportes, en los que se cita una IMD al sur de la Universidad de Alicante de 90.938 vehículos al día, en una autovía con dos carriles por sentido, resulta ser que, según la misma fuente, la N-332 a su paso por Torrevieja soporta 43.337 vehículos al día. Es decir, justamente la mitad, eso sí, en una calzada única con un carril por sentido y una serie de enlaces que, obviamente, nada tienen que ver con las entradas y salidas en una autovía», argumentan.
El alcalde Orihuela, Pepe Vegara, aportó algún dato más. Indicó que la autopista, en sus siete kilómetros de pago, soporta un tráfico de 6.000 vehículos diarios, mientras que, inmediatamente después, en Pilar de la Horadada, el tráfico se incrementa hasta los 21.000 vehículos. «Esto significa que la N-332 se está tragando 15.000 vehículos extra que podrían estar circulando por esta autopista si no hubiera peaje», expresó.
Todo esto se decía a escasos metros de la N-332 que tanto oriolanos de la costa como turistas usan para sortear la AP-7, que este verano será el único tramo de pago que quedará en funcionamiento en toda la provincia de Alicante. «Cabe recordar que, durante el verano, este tramo de carretera está dando servicio a una población que supera ampliamente las 800.000 personas y nos acerca al millón en determinados momentos punta. Es simplemente inaceptable que todo ese flujo de desplazamientos se tenga que conducir por una vía con un único carril por sentido», leyó Dolón en referencia al colapso diario de tráfico que padece Torrevieja. Según el alcalde de la ciudad salinera, continúa sin recibir noticias del Ministerio después de que el propio Óscar Puente le trasladara durante un foro celebrado el pasado mayo en Alicante que iniciarían la licitación del desdoblamiento de la N-332 a su paso por Torrevieja.
«Estamos ante una medida que repercute negativamente en nuestro turismo, nos hace perder competitividad, nos aísla todavía más con respecto a otros territorios y sigue obviando la situación insostenible de la N-332», reivindicaban los alcaldes.
En este aspecto, se mostró especialmente rotundo el regidor pilareño. José María Pérez evidenció que sus ciudadanos son los que más perjudicados se ven por esta situación, haciendo de cualquier circulación hacia al norte de la provincia una elección entre un viaje costoso de 20 euros ida y vuelta o un viaje largo a través de la N-332. Asimismo, el también gerente de una de las cooperativas agrícolas más relevantes del Campo de Cartagena dijo que, a su modo de ver, el Gobierno de Pedro Sánchez está sometiendo a un «castigo» a la comarca con este peaje y con el recorte a los caudales que llegan vía Trasvase Tajo-Segura.
Publicidad
A preguntas de los medios de comunicación, los regidores no descartaron, en caso de no recibir respuesta favorable del Ministerio, iniciar una campaña de movilizaciones. La alcaldesa de Bigastro, también senadora, avanzó que presentará una pregunta en la próxima sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta y que ha solicitado una reunión para preguntar al ejecutivo central por sus planes de inversiones para la comarca. Una propuesta para la que, dijo, sigue sin obtener respuesta.
La reacción del Gobierno central a la comparecencia de los alcaldes del PP no se hizo de rogar. Desde la Subdelegación del Gobierno en Alicante, su responsable, Juan Antonio Nieves, acusó al PP de usar la «demagogia para confundir a la ciudadanía». Según el subdelegado, «la situación del peaje de Alicante no tiene nada que ver con el de la Vega Baja. Ya que el primero no estaba concesionado a una empresa, era de gestión pública, y el de la Vega Baja tiene una concesión de 25 años que, precisamente, firmó el PP con José María Aznar en Madrid y Eduardo Zaplana en Valencia».
Publicidad
Para Nieves, los alcaldes del PP solo reivindican a otras administraciones cuando no las gobierna su partido. «Sin ir más lejos el presidente de la Generalitat ha decidido cambiar 10 millones en obras de mejora en carreteras que se iban a realizar en la Vega Baja a actuaciones en Valencia y no hemos oído ninguna queja por parte de estos alcaldes». Algo similar dijeron los regidores populares que aprovecharon su intervención para afear «el silencio cómplice» del PSOE de la Vega Baja.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.