Secciones
Servicios
Destacamos
Los agricultores ya están calentando motores para la protesta que este próximo viernes espera cortar la A-7 a su paso por Orihuela, la principal vía de entrada a la provincia de Alicante desde la Región de Murcia. Esta pasada noche, los agricultores concentrados una vez más en el polígono industrial La Granadina de San Isidro han terminado por bloquear toda actividad en este nodo, punto de llegada de multitud de productos hortofrutícolas. Según los agricultores, unos 600 camiones serían los que habrían quedado retenidos.
La Granadina es una base logística clave para la Vega Baja. En ella se encuentran importantes centros como el de Mercadona. Los agricultores centran sus objetivos en puntos como este por ser estos, dicen, puntos de destino de muchos de esos productos foráneos que, denuncian, practican «competencia desleal» contra los productos autóctonos y hacen las explotaciones locales inviables al tirar por el suelo los precios.
Este 'asalto' a La Granadina, no por esperado, se produce en un momento poco relevante. Esta semana se espera especialmente intensa en movilizaciones del sector primario y, esta vez sí, contarán con el apoyo de los principales organizaciones agrarias. Justo al contrario que estos últimos días, donde plataformas «independientes» de labriegos han protagonizado las protestas y los altercados en algunos casos con la Policía.
Asaja ya ha concretado su calendario de protesta para este viernes. Según han comunicado, de la mano de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), La Unió Llauradora i Ramadera, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), y el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana cortarán el viernes 16 de febrero las autovías de Murcia y Madrid desde dos municipios: San Isidro (Vega Baja) y Villena (Alto Vinalopó), donde partirán en caravana con sus tractores tras una concentración previa.
Esta gran movilización pondrá fin a la primera fase de protestas del campo alicantino, cuyo principal objetivo es conseguir soluciones estructurales y firmes que se reflejen en mejoras a corto, medio y largo plazo para agricultores y ganaderos.
La concentración previa con tractores comenzará a las 10:00 horas y tendrá como punto de encuentro La Granadina. Posteriormente, sobre las 11:30 horas comenzará la tractorada, donde todos los vehículos agrícolas que se hayan reunido iniciarán la marcha hasta llegar a las puertas del Centro Comercial Ociopía de Orihuela. Para ello, los vehículos se incorporarán a la autovía A-7.
Ya este pasado sábado, los tractores volvieron a entrar a Orihuela a protestar desde que lo hicieran por primera vez el martes de la semana pasada. En esta ocasión, los agricultores sí tuvieron oportunidad de entrar al mismo corazón de la ciudad y atravesaron la céntrica avenida Duque de Tamames para terminar en Ociopía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.