Borrar
Un hombre pasea frente a la fachada principal del palacio, que sufre importantes humedades. Eva Moya
Adjudican la primera fase de la reforma del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla

Adjudican la primera fase de la reforma del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla

La intervención, valorada en 650.000 euros, consistirá en la adecuación del 'hall' de la planta baja y del primer piso para albergar actos y hacerlos visitables

Lunes, 26 de febrero 2024, 07:57

Primer empujón a la recuperación del Palacio del Marqués de Fontalba. El último gran palacio nobiliario que se construyó en la Vega Baja podrá empezar con sus trabajos para recuperar su viejo esplendor. El Ayuntamiento de Jacarilla ha adjudicado el lote 2 (adecuación en el baño de acceso y el hall de la planta baja y planta primera), que había quedado desierto en un primer concurso. La empresa adjudicataria es finalmente Nerco Infraestructuras SL. La mercantil de Muchamiel ha sido la única que ha acudido a esta segunda licitación y no ha presentado baja alguna sobre el presupuesto base de licitación sin IVA (123.966,94 euros)

El primer lote de los trabajos, los correspondientes a la rehabilitación de la envolvente, adecuación de cerrajería y demolición interior de palacio, se adjudicaron en enero también a Nerco. En aquella ocasión la mercantil tampoco presentó ninguna baja y fue la única que se presentó de las tres mercantiles invitadas por el Ayuntamiento al procedimiento. La oferta, en aquel caso, ascendió a 413.223,14 euros (sin IVA).

Ambas partes de los trabajos vienen financiadas por sendas ayudas, al no disponer el Ayuntamiento de presupuesto suficiente para abordar la obra de un edificio de 1.800 metros construidos, pero que constituye su principal atractivo turístico y seña de identidad.

La actuación está financiada con dos ayudas de la Diputación de Alicante y de la Generalitat Valenciana

El primer lote cuenta desde noviembre de 2022 con una subvención de la Diputación de Alicante valorada en 500.000 euros y destinada a la puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico en municipios de menos de 75.000 habitantes. El segundo lote, por su parte, cuenta con otra ayuda desde julio de 2022, en este caso de presidencia de la Generalitat, valorada en 150.000 euros y destinada al fomento del patrimonio y la dinamización cultural. El plazo de ejecución del primer lote es de tres meses y, en el caso del segundo, de apenas un mes.

Los trabajos comenzarán por revisar el estado de las acometidas e instalaciones que dan servicio al baño de la planta baja y la acometida eléctrica que da luz a toda la zona de actuación. En esta, según refleja la memoria del proyecto, se añadirán luminarias de emergencia, señalética y dos extintores en la zona del hall de la planta baja y planta primera del edificio. El resto del edificio se dejará su intervención para fases posteriores.

Elementos originales

La parte más dificultosa vendrá de la recuperación y restauración de elementos originales. El plan es adecuar las carpinterías interiores de madera, los recercados de las mismas y sustituir el dintel en aquellas en las que sea necesario.

El baño conservará sus elementos originales restaurados y solo se le añadirá un inodoro adaptado con barras de apoyo. El hall de la planta recuperará todos sus revestimientos, incluida la fuente existente en el centro del hall y la vidriera de la escalera, a la que le faltan algunas piezas.

El Ayuntamiento tiene comprometida una tercera ayuda de 730.000 euros del Plan Planifica de la Diputación, que se empleará en acabar con humedades de cubiertas, ventanas y fachadas exteriores. El objetivo es que el edificio sea visitable, pueda albergar actos municipales y privados y quizá tener alguna oficina municipal.

Adquisición municipal por partes a un conocido promotor

El Palacio del Marqués de Fontalba fue construido entre 1915 y 1922 en un estilo art decó. Cuenta con una iglesia neogótica y amplios jardines. Tras la Guerra Civil, sus propietarios se deshicieron de su residencia, que acabó en manos de varios vecinos de Jacarilla. Más tarde, pasó a engrosar el patrimonio de la familia Pedrera, vinculados a la promoción de vivienda. En 1993, el Ayuntamiento se hizo con la propiedad de los afrancesados jardines, de cuyo mantenimiento se encarga ahora la asociación de discapacitados Adis. En 2009, el municipio adquirió la Casa Palacio. El edificio tuvo su última intervención en 2013, que solo se centró en el porche de acceso. Desde entonces, el inmueble ha sufrido un notable deterioro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adjudican la primera fase de la reforma del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla