Cartel de cabeza de la manifestación protagonizada por los vecinos de San Miguel el mes pasado. AVSMA

Acuamed propone trasladar hacia el norte la planta solar y alejar las placas de las casas en San Miguel de Salinas

Alcalde y vecinos insisten en que la gestora de la desaladora de Torrevieja instale los paneles en la AP7 y sobre el Trasvase

Sábado, 20 de abril 2024, 09:51

La primera reunión entre vecinos y el alcalde de San Miguel de Salinas, Juan de Dios Fresneda, con los responsables de Acuamed acaba sin grandes puntos de acuerdo. La asociación vecinal daba ayer cuenta del encuentro con un mal sabor de boca. Insisten en que la empresa estatal que gestiona la desaladora de Torrevieja no ubique su planta fotovoltaica sobre los suelos de mayor valor agrícola de todo el municipio. La mercantil, sin embargo, solo se ofrece a desplazar levemente hacia el norte las instalaciones y retranquear las placas en el entorno más próximo a las viviendas que quedarán inmersas en este macroparque, que se ubicará entre la autopista y el núcleo urbano de San Miguel, cerca de la Laguna Rosa.

Publicidad

El plan se dio a conocer por el propio Ayuntamiento del pueblo a través de una encuesta colgada en redes sociales. Todo apenas unas semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizara una visita fugaz a Torrevieja para anunciar la ampliación de la planta desalinizadora más grande de Europa y que abastece de riego, especialmente, al Campo de Cartagena. Aparejada a esta inversión, recién adjudicada esta semana, Sánchez añadió que se construiría un parque fotovoltaico que abarataría en hasta cuatro céntimos el metro cúbico de agua desalada para la agricultura.

Desde el momento en que se hicieron públicas las intenciones de Acuamed, los vecinos, a través de la Asociación San Miguel Arcángel, se han movilizado para luchar bajo el lema 'Renovables sí, pero no así'. En este sentido, protagonizaron una manifestación de 3.000 personas y, desde entonces, el pueblo se ha llenado de banderas y pancartas contra los paneles solares. Ayer advirtieron de que ya estaban planificando una nueva manifestación.

Fuentes consultadas por LA VERDAD indican que, desde Acuamed, la alternativa propuesta por los vecinos para instalar los paneles en la AP-7 y en el canal del postrasvase se estima como «inviable técnica y ambientalmente». Para cubrir en estos espacios la misma superficie que se prevé ocupar con la planta, serían necesarios unos 40 kilómetros lineales. Carreteras del Estado no está por la labor, indican los mismos medios, y Acuamed observa problemas para lo mismo en el caso del canal del Trasvase. En primer lugar, porque está protegido y, en segundo, porque cubrirlo dificultaría el acceso al mismo cuando se requieran trabajos de limpieza y reparación de fugas.

Otra alternativa sobre la mesa es hacerse con los derechos que el fondo de inversión Everwood recientemente ha adquirido para establecer otra planta fotovoltaica cerca de San Miguel que ya cuenta con el visto bueno del Estado. Acuamed no lo ve con malos ojos, pero observa dificultades jurídicas para garantizar que, con esa inversión, se está haciendo un buen uso del dinero público. Además, en este caso, el fondo de inversión, en lugar de hacerse con los terrenos, lo que ha apalabrado es abonar un alquiler a los propietarios, que abandonarán sus cultivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad